miércoles 01 de octubre del 2025
CARAS DECO Ayer 07:31

Villa Urquiza: una casa que reinventa la vida familiar

En una esquina porteña, una vivienda de tres plantas se transformó en un refugio contemporáneo donde la amplitud, la calidez y los espacios de trabajo en casa marcan un nuevo estilo de vida urbano y familiar. Galería de fotosGalería de fotos

Villa Urquiza: una casa que reinventa la vida familiar
Villa Urquiza: una casa que reinventa la vida familiar | CONTENT CARAS DECO
CONTENT CARAS DECO

La reforma integral le dio otra vida a una construcción en ochava, de volumetría alta y cuadrada, que hoy respira amplitud, confort y diseño pensado para acompañar el presente de una familia de cuatro.

La premisa fue clara: cada integrante debía tener su lugar. Dos oficinas luminosas para los padres que trabajan desde casa, dormitorios privados para los hijos y un playroom en la última planta que funciona como espacio de juego, recreación y encuentro. La distribución responde a un estilo de vida dinámico, donde lo profesional y lo personal conviven sin invadirse.

En la planta baja, los espacios sociales sorprenden con techos de 3,20 metros que multiplican la sensación de amplitud. El corazón de la casa es el patio, conectado al living por grandes ventanales corredizos que borran los límites entre adentro y afuera. Arriba, el dormitorio principal se abre a un balcón aterrazado ideal para escaparse un rato de la rutina, mientras que el playroom corona la vivienda con un balcón verde que acerca la naturaleza a la vida diaria.

Villa Urquiza: una casa que reinventa la vida familiar

La fachada, revestida en tarquini y combinada con rejas y chapa negra, ofrece un frente sobrio y elegante que dialoga con el barrio sin perder contemporaneidad. Puertas adentro, los pisos originales de pinotea fueron restaurados con pulido e hidrolaqueado, recuperando su carácter cálido, mientras que en cocina y living se eligió porcelanato símil madera: práctico, resistente y sin mantenimiento.

Más allá de los materiales, la reforma refleja un estilo de vida. La posibilidad de trabajar desde casa en espacios confortables, la amplitud de los ambientes sociales y el contacto fluido con el exterior hacen de esta vivienda un ejemplo de cómo la arquitectura puede mejorar lo cotidiano.

En síntesis, esta casa porteña combina historia y modernidad, tradición y futuro. Un hogar donde se respira equilibrio: entre trabajo y descanso, entre vida urbana y contacto con la naturaleza, entre diseño y practicidad. Una propuesta que inspira a habitar la ciudad de una forma más plena y armónica.

 

Datos de contacto

IG: arq.purita

Tel: +54 9 11 5383 2459

Mail: [email protected]

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA