miércoles 02 de julio del 2025

Academia de Consteladores Oveja Negra: Sanando a Distancia

La Academia de Consteladores Oveja Negra, fundada por Agus y Nati, surge de la pasión por la docencia y la constelación familiar. Su enfoque único combina la técnica del focusing con temas espirituales. Durante la pandemia, adaptaron su formación al entorno virtual, perfeccionando un sistema para aprender a constelar en línea. Descubre los beneficios de las constelaciones familiares virtuales y cómo abordan los desafíos emocionales y energéticos al trabajar a distancia. Galería de fotosGalería de fotos

Academia de Consteladores Oveja Negra: Sanando a Distancia
Academia de Consteladores Oveja Negra: Sanando a Distancia | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

En la Academia de Consteladores Oveja Negra, la pandemia no fue un obstáculo, sino una oportunidad para evolucionar. Aunque no estén físicamente en el mismo lugar, el campo de información se abre independientemente de la geografía. Utilizan plataformas como Zoom para realizar constelaciones familiares virtuales, adaptando su enfoque y resolviendo cuestiones específicas para cada caso. La privacidad y la sanación siguen siendo fundamentales, incluso a distancia.

¿Cómo abordan los desafíos emocionales y energéticos al trabajar con sistemas familiares a distancia?

Trabajar con sistemas familiares a distancia presenta desafíos emocionales y energéticos. Uno de los mayores retos es la falta de un espacio físico donde cerrar la puerta y mantener la privacidad durante la constelación. Aquí algunos aspectos clave:

Al no estar en un lugar físico específico, es importante cuidar la intimidad de la persona que comparte su historia. Además, se debe considerar si hay menores presentes en el hogar, ya que se pueden mencionar temas sensibles como abusos, abortos o asesinatos.

Aunque se proporcionan sugerencias sobre cómo prepararse y crear un ambiente adecuado en casa, la responsabilidad de cumplir con estas recomendaciones recae en el participante.

Los beneficios de las constelaciones familiares virtuales incluyen la posibilidad de constelar lejos del entorno conocido, evitando encuentros incómodos con vecinos o conocidos. Además, brindan acceso a facilitadores de diferentes regiones y estilos, enriqueciendo la experiencia. En Oveja Negra, creen en el poder transformador del amor y la comprensión, permitiendo que el río de la vida fluya sin bloqueos

¿Qué consejos le darían a alguien que está interesado en aprender sobre constelaciones familiares y desea formarse como constelador?

-Las Constelaciones Familiares son un enfoque terapéutico integrador desarrollado por Bert Hellinger. Permiten identificar dinámicas disfuncionales que generan malestar en las personas o sus relaciones. Además, facilitan la toma de consciencia de cómo nos posicionamos en nuestras relaciones y cómo cambiar lo que no funciona. Aquí tienes algunos consejos para alguien interesado en aprender sobre constelaciones familiares y formarse como constelador:

  1. Conoce los Órdenes del Amor: Familiarízate con los principios fundamentales de las constelaciones familiares, como los órdenes del amor. Estos conceptos te ayudarán a comprender las dinámicas sistémicas.
  2. Formación Profunda: Aunque existen cursos más cortos, te recomiendo optar por formaciones reconocidas por la Fundación de Constelaciones Familiares, que duran entre uno y tres años. Estas te proporcionarán una base sólida y te permitirán aprender a facilitar constelaciones de manera responsable.
  3. Práctica Constante: La práctica es esencial. No basta con leer sobre constelaciones; debes aplicar lo aprendido en situaciones reales. Es como estudiar anatomía y luego practicar en un quirófano.

En resumen, la Academia de Consteladores Oveja Negra demuestra que el amor y la sanación no conocen fronteras geográficas. A través de las constelaciones familiares virtuales, siguen guiando a las personas hacia la reconciliación y la paz interior, incluso en tiempos de distancia física.

Para conocer más sobre Oveja Negra:

e-mail: [email protected]

whatsapp: +54 9 11 3507-0650

Instagram: @academiadeconsteladores

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA