Alberto E. Mathot en Los Coleccionistas: la fuerza de Misiones y un llamado a la conciencia
La galería Los Coleccionistas – Pintura Argentina, dirigida por Elba Fenzel, presentó la obra de Alberto E. Mathot (Leandro N. Alem, Misiones), un artista cuya pintura rinde tributo a su tierra natal y convoca a mirar la naturaleza con responsabilidad. La muestra se realizó hasta el 1 de septiembre, en Juana Manso 101, Puerto Madero. Monte, espesura y biodiversidad se fundieron en composiciones que celebran la belleza misionera y alertan sobre su fragilidad. La concurrencia fue sostenida durante todo el período expositivo, reafirmando el interés del público por su propuesta pictórica y su mensaje ambiental.
Un artista forjado en la naturaleza
Mathot nació el 10 de noviembre de 1962 en Leandro N. Alem (Misiones, Argentina). Cursó estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal N.° 1, donde en 1984 obtuvo el título de Profesor de Enseñanza Primaria. Estudió Artes en la Facultad de Artes (UNaM). Desde la infancia mostró placer por el dibujo y la pintura; trabajó varios años como maestro en zona rural, vínculo que acentuó su amor por la naturaleza y hoy late en cada una de sus telas.
Premios y reconocimientos
· Más de una docena de primeros premios en pintura y escultura (ámbitos provincial y nacional), con distinciones del público, jurados y artistas.
· Diseñador de premios culturales emblemáticos y homenajeado por su aporte a las artes visuales en Misiones.
· Ciudadano Ilustre de Leandro N. Alem (2010); distinciones de la Cámara de Representantes y del Gobierno de Misiones; presencia en bienales, salones y encuentros.
· Premio Iberá 2024 y jurado en los Premios Arandú 2025.
· Premios específicos: Primer Premio del Público y del Jurado (San Javier, 2001) y Primer Premio Pintura en el Bicentenario (2010).
· Jurado en concursos de INTA, Fundación Argentina, Aguas Misioneras y distintos encuentros de pintores.
Exposiciones individuales y colectivas
· Espacios institucionales y culturales: Congreso de la Nación, Casa de Misiones, Centro Cultural Misiones, Museo Juan Yaparí, Museo Regional Aníbal Cambas, Casa del Bicentenario, Galería Cerrito (Córdoba), Galería Aparecio Almeida, Paseo Cultural La Estación, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, entre otros.
· Ferias y circuitos internacionales: Art Expo New York (2007, 2008), Art Expo Las Vegas (2007), Feria Internacional de Zúrich (2006), BADA La Rural (2025), Rodeo Drive, Beverly Hills (2023).
· Exposiciones permanentes y rotativas: Sheraton Iguazú, Grand Hotel Casino Iguazú, Hotel Paseo Urbano, Alegrarte Café, entre otros.
· Muestras destacadas: Oxígeno I, II, III; Naturalezas muertas; Imágenes de Misiones; Alerta Verde; Reencuentro con la Naturaleza; Sinopsis 2006–2016.
Obras en vivo, murales y escultura
· Pinturas en vivo en Iguazú en Concierto, Posadas Plaza Shopping, UNE, Espacio Andes.
· Murales con participación comunitaria y escolar en Misiones.
· Esculturas públicas: Monumento a Andresito Guacurarí (Leandro N. Alem, 2017) y Busto de Tomás de Rocamora (Gobierno de Misiones, 2015).
Arte con impacto ambiental y educativo
· Proyecto “Oxígeno”, declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación de Misiones.
· Charlas y talleres sobre arte y medio ambiente en escuelas, municipios y centros culturales.
· Visitas guiadas con estudiantes y donaciones de obras a LALCEC, Rotary Club, escuelas y hospitales.
Colecciones y proyección internacional
Sus obras integran colecciones privadas en Argentina, España, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Austria, Francia, Estados Unidos, Holanda, México, Australia, Costa Rica, Suiza, Italia, Puerto Rico, Portugal, China y Emiratos Árabes. Desde 2019, se exponen y comercializan en Beverly Hills y en Rodeo Drive.
Los Coleccionistas – Pintura Argentina reafirmó su vocación de excelencia y diálogo con los territorios. Bajo la dirección de Elba Fenzel, la galería invitó a recorrer una obra que convirtió al paisaje misionero en un manifiesto poético y ambiental. La gran respuesta del público acompañó a lo largo de toda la exhibición, consolidando el lugar de Mathot dentro del programa artístico de la galería. Sus obras continúan disponibles para ser apreciadas en la galería, en el marco de la propuesta permanente de Los Coleccionistas.
Cómo contactarse
Para prensa, consultas o adquisición de obras:
· Dirección: Juana Manso 101, Puerto Madero – Ciudad de Buenos Aires
· Web: www.loscoleccionistas.com
· WhatsApp: +54 9 11 3637 6306
· Instagram: @loscoleccionistasarteargentino





FABULOUS WEDDINGS: Moda, amor y looks inolvidables en 5 horas

El estilo nace de tu esencia

Fallo histórico de la Corte Constitucional italiana: se reafirma la vía judicial para bisnietos y tataranietos en la ciudadanía por “ius san

Del dolor al amor: mi camino hacia la resiliencia abrazando la salud mental. Por Verónica García Torrent –

Hasta Esteban Trebucq le pega al Gobierno: "El error viene de origen"

Cómo lograr el orgasmo femenino sin penetración

Revelaron quién es el chico "random" con quien Gimena Accardi le fue infiel a Nicolás Vázquez
