Dra. Gauna, ¿cómo fueron los inicios en tu profesión?
Me recibí de Médica en el 2006 y mi primera especialidad es Medicina Interna, muchos no lo saben, pero para ser medico clínico requerís cuatro años de formación a través de una residencia medica la cual realice en el Hospital de Clínicas.
Al terminar fui madre de dos hijos. Empujada por una amiga y por desarrollar una vida que acompañara los intereses que tenia de ser una mama presente me empecé a formar en metabolismo. Inicialmente haciendo un posgrado en diabetes y metabolismo.
Al empezar a trabajar con este tipo de pacientes la obesidad era algo muy prevalente y que nadie abordaba, así que ahí comenzó mi camino de especialización en esa área. Soy muy estudiosa y me formé en Obesidad, Cirugía Bariatrica y Metabolica, trastornos de la conducta alimentaria.
Al finalizar sentía que me faltaba un poco más, así que me decidí finalmente por hacer una segunda especialidad que es Nutrición.
De esta forma fui creando una mirada integral en el abordaje de estos pacientes, desde la clínica y la nutrición, y sentía que me faltaba algo más porque si hay algo prevalente es la dificultad en la gestión de las emociones por eso hice la carrera de coaching ontológico profesional, que me dio esas herramientas del abordaje de emociones que hace que en la actualidad tenga un abordaje 360° de esta patología.
¿Cuáles son los servicios que brindas a tus pacientes?
Actualmente tengo un centro médico propio: “Más que Tu Peso”, en el cual trabajamos en médicos, nutricionistas, psiquiatras y psicólogas en un abordaje 360° de los pacientes para lograr no solo un cambio físico sino esa transformación que la persona necesita para empoderarse en su tratamiento y transformar su vida.
¿Cómo te proyectas en el mediano plazo?
En lo personal estoy escribiendo mi primer libro que busca dar respuesta a el porque las personas desarrollan obesidad
Muchas veces los pacientes llegan habiendo realizo muchas dietas, pero nadie les dijo el porqué de su peso y en consecuencia que acciones tienen que realizar más allá de lo nutricional para lograr no solo perder peso sino mantener ese descenso en el largo plazo
A la par del libro estoy desarrollando un programa online para que más personas puedan encontrar estas respuestas y no solo sea en el consultorio en el 1:1.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
La mirada integral, mi evaluación arranca desde la clínica, no solo la nutrición o que come, no damos dietas estándares, creamos a medida de cada paciente y trabajamos en las barreras que encontramos, acompañando sin juicio, sin retos, porque lo importante es generar equipo para lograr una transformación verdadera
Con nosotros se sienten escuchados, empatizamos, y acompañamos por sobre todo.
Si comenzaras de nuevo, ¿qué harías diferente?
Creo que todo en la vida son grandes aprendizajes, no sé si cambiaria algo o haría algo diferente, soy una apasionada de lo que hago y quiero seguir capacitándome para poder dar más y mejor y a más personas.
Datos de contacto
Celular: 113194-6304
Instagram: dra.carlagauna
Centro Mas que tu Peso. Libertad 836 3ro 62
Web: masquetupeso.com (en construcción)





Gaza: periodista en la mira

Cuando solo alcanzamos el orgasmo con nuestros juguetes: ¿hay que preocuparse?

Así es la educación que Juana Viale eligió para sus hijos más chicos: maestra fija, sin imposiciones y evolución natural
