Desde su creación en 1984, el Concurso de Pintura José Antonio Terry se ha consolidado como uno de los reconocimientos más destacados en el ámbito del arte figurativo argentino. Organizado por la Fundación José Antonio Terry y Amalia F. Amoedo de Terry, este certamen anual celebra la excelencia técnica, la sensibilidad estética y la potencia expresiva de los creadores contemporáneos, honrando el legado del maestro que da nombre al premio.
Cada edición convoca a artistas de todo el país, cuyas obras son seleccionadas por un jurado especializado que distingue las creaciones más sobresalientes. Entre 35 y 40 piezas son elegidas para la exposición final, y aquellas que logran la unanimidad del jurado reciben los primeros premios y menciones honoríficas. Este proceso, riguroso y profundamente respetuoso del oficio artístico, busca reconocer no solo la calidad formal de las obras, sino también su capacidad de conmover, interpelar y dialogar con el presente.
En esta nueva edición, que tiene lugar desde el 23 de octubre hasta el 3 de noviembre en la galería Los Coleccionistas – Pintura Argentina, el evento reúne a artistas, coleccionistas y referentes culturales en un encuentro donde el arte figurativo argentino despliega toda su vitalidad. La muestra ofrece una mirada plural y vibrante sobre el estado actual de la pintura nacional, abierta al público de lunes a viernes, de 11 a 19 horas, en Juana Manso 101, Puerto Madero.
La elección de Los Coleccionistas como sede expositiva, por tercer año consecutivo, responde a su prestigio dentro del circuito cultural y a la coherencia de su propuesta curatorial. Bajo la dirección de Elba Fenzel, la galería reafirma su compromiso con la difusión del arte argentino y con la generación de espacios que vinculen a los artistas con la comunidad.
“Cada muestra es una oportunidad para rendir homenaje a quienes construyeron el camino del arte nacional y para dar visibilidad a las nuevas generaciones que continúan ese legado”, expresó Fenzel.
El Concurso José Antonio Terry nació como una iniciativa de Amalia Amoedo de Terry, esposa del pintor, para preservar su memoria y su vocación educativa. Desde entonces, la Fundación entrega becas, premios y apoyo a instituciones culturales, además de sostener el Museo Regional José Antonio Terry en Tilcara, Jujuy, donde se conservan las obras del artista y su casa-museo.
La exposición en Los Coleccionistas – Pintura Argentina demuestra, una vez más, que el arte argentino, cuando se honra su historia y se le brinda un espacio de encuentro, sigue siendo una fuerza viva, sensible y profundamente humana.
Los Coleccionistas – Pintura Argentina
Juana Manso 101, Puerto Madero, CABA
www.loscoleccionistas.com
WhatsApp: +54 9 11 3637 6306
Instagram: @loscoleccionistasarteargentino





Trebucq al rescate: su gesto para que Milei disimule sus "dedos locos"

Juliana Awada elige estas flores infalibles para decorar una mesa en primavera o verano

Jorge Martínez reveló que perdió todo y que hoy vive con 390 mil pesos al mes
