Hace cinco años, nuestro equipo inició un camino de formación que nos llevó a crear la Diplomatura en Liderazgo Sistémico. El primer desafío fue responder a la pregunta: ¿qué es el liderazgo? Muchos decían: “No es para mí, yo no lidero a nadie”. Pero todos tenemos al menos a una persona que guiar: nosotros mismos. Si no lo hacemos con conciencia, viviremos a merced de las circunstancias. Liderarnos es elegir un rumbo, no dejarlo al azar.
¿Qué es el liderazgo realmente?
Lejos de ser solo la capacidad de dirigir equipos, el liderazgo es una forma de vivir. Es asumir la responsabilidad de nuestras decisiones, emociones y crecimiento personal. Aunque a menudo se asocia a posiciones de poder, el verdadero liderazgo nace en uno mismo. Se trata de desarrollar una visión clara, sostenerla con coherencia y actuar en sintonía con ella, inspirando a otros desde la autenticidad.
Autoliderazgo: el primer paso para transformar tu vida
No podemos guiar a otros si no sabemos guiarnos. El autoliderazgo es reconocer nuestras fortalezas, aceptar nuestras limitaciones y hacernos responsables de lo que pensamos, sentimos y hacemos. Quien lo practica conecta con su propósito, desarrolla resiliencia y toma decisiones alineadas con sus valores. Así, deja de reaccionar ante la vida y comienza a crearla.
Liderar es inspirar, no imponer
Un líder auténtico no controla: inspira. Su presencia genera confianza, despierta talentos y motiva a crecer. Practicar un liderazgo consciente transforma nuestras relaciones, crea entornos más armónicos y nos convierte en agentes de cambio, tanto en la familia y la comunidad como en el trabajo.
La transformación comienza desde adentro
En la diplomatura lo vemos a diario: cuando las personas entienden que la salida es hacia adentro, todo cambia. Desarrollar habilidades como la escucha activa, la empatía, la comunicación asertiva y la gestión emocional permite crear vínculos más sanos, resolver conflictos con madurez y tomar decisiones más claras. Liderar con propósito da sentido a cada acción y genera satisfacción y coherencia en todas las áreas de la vida.
Un camino que no termina
El liderazgo no es un destino; es un viaje de evolución constante. Requiere práctica, introspección, humildad para aprender y valentía para cambiar. Quien lo recorre vive de forma más plena y conectada. Y lo mejor: todos podemos desarrollarlo. Solo hay que dar el primer paso: mirar hacia adentro y decidir liderar la vida que realmente queremos vivir. ¡Nosotras estamos dispuestas a acompañarte en el proceso!
@elclubdemiradasmultiples
Tel: +54 9 3492309582
Estela Andreu
Cecilia Maldonado
Zita Rosenwald
Mariel Ugin







El ida y vuelta entre la televisión y el streaming

Guía para reconectar con el orgasmo femenino: 8 claves para recuperar el deseo y el placer

Cuánto cuestan las deliciosas tortas de Maru Botana en 2025: precios por porción y a pedido
