1. ¿Cuál es la historia detrás de las antigüedades que encontramos en la posada y cómo llegaron hasta aquí?
Muchas de las antigüedades de la posada fueron coleccionadas por los propietarios originales CEFIRA GABRIELLI DE REINA, MARIA LUISA REINA DE YACIOFANO Y ARMANDO YACIOFANO, MARIA NIDIA YACIOFANO, JORGE ALVAREZ Y LA HIJA DE AMBOS LA ARQUITECTA NIDIA ALVAREZ YACIOFANO y su marido ARQUITECTO HUGO PASCOLATTI, quienes viajaron por diferentes partes del mundo buscando piezas que reflejan la rica historia y cultura local. Algunas piezas fueron heredadas de generaciones anteriores y otras donadas por familiares y amigos de la familia. Cada objeto tiene una historia única que se entrelaza con la narrativa de la posada.
2. ¿Hay alguna pieza en particular que sea la más valiosa o que tenga una anécdota especial que le guste compartir con los huéspedes?
Una de las piezas destacadas es un antiguo reloj de pared del siglo XIX, traído de Europa por uno de los fundadores de la posada. Se dice que este reloj fue testigo de importantes reuniones familiares y ha sido restaurado cuidadosamente para mantener su funcionamiento original. Los huéspedes suelen quedar fascinados con su tictac y la historia que conlleva.
Otra pieza es el cuadro gigante con un marco muy importante que refleja que uno de los fundadores FRANCISCO REINA MORENTE FUE VICECONSUL DE ESPAÑA EN MENDOZA, UNO DE LOS FUNDADORES DEL HOSPITAL ESPAÑOL. Recibiendo el título de Comendador de la orden de Isabel la católica.
Lámparas de caireles de cristal de bohemia traídos de Austria y Checoslovaquia, que se pueden disfrutar en habitaciones y en especial en el comedor de la casona.
Montura que perteneció al Gobernador Francisco Gabrielli, (con ella, durante su campaña recorriendo la provincia viendo sus necesidades) regalada especialmente a uno de los propietarios veterinario GASTON ALVAREZ YACIOFANO, la misma se puede admirar en la cava de la posada junto a los vinos MIDI WINES, creado por otro de los propietarios el abogado JORGE EDUARDO ALVAREZ YACIOFANO.
3. ¿Cómo cree que estos objetos antiguos influyen en la experiencia de quienes se hospedan?
Los objetos antiguos crean un ambiente acogedor y lleno de carácter que transporta a los huéspedes a épocas pasadas, añadiendo un toque de distinción y calidez a su estancia. Muchos comentan que las antigüedades les hacen sentir como si estuvieran en un hogar con historia, más que en un simple alojamiento.
4.¿De qué manera seleccionan o cuidan las antigüedades para mantener su estado original?
La selección se hace buscando piezas que armonicen con la estética de la posada y que tengan historias interesantes. El cuidado incluye restauración profesional cuando es necesario, control de condiciones ambientales para preservar los objetos, y limpieza delicada para mantener su estado original sin alterar su autenticidad.
5. ¿Qué siente que diferencia a su posada de otras gracias a este detalle único de contar con un patrimonio de antigüedades?
La posada se diferencia por este patrimonio de antigüedades que le otorga un carácter único y auténtico, creando una atmósfera distintiva que mezcla tradición y hospitalidad. Los huéspedes aprecian este detalle que convierte la estancia en una experiencia más rica y memorable, diferenciándola de alojamientos más modernos o impersonales. ESTAS ANTIGUEDADES TAMBIEN SE PUEDEN APRECIAR EN EL JARDIN: CARRETILLAS, ZAPAS, TONELES, TINAJAS. QUE RECUERDAN EL PASADO DE LA INDUSTRIA VITIVINICOLA DE LA FAMILIA ALVAREZ- YACIOFANO.
DATOS DE CONTACTO
ESP. ARQ. NIDIA ALVAREZ
Teléfono: whatsap: 2615862431
Mail:[email protected]
instagram: finca_los _franciscos
Página web: fincalosfranciscos.com









