Netflix sigue apostando por llevar producciones argentinas a su catálogo y ciertamente no se han equivocado. Uno de los thriller más comentados y que captó la atención de los usuarios es La ira de Dios. Con un elenco encabezado por Diego Peretti, Mona Antonópulos y Juan Minujín, la película combina misterio, drama y tensión en una historia que no deja indiferente a nadie.

La película dirigida por Sebastián Schindel y basada en la novela La muerte lenta de Luciana B. de Guillermo Martínez, expone los límites entre la justicia, la venganza y la obsesión. Una propuesta que reafirma la solidez del cine argentino dentro de la plataforma de streaming y que se sostiene por el peso de sus actuaciones.
La inquietante trama de La ira de Dios
La trama de la película gira en torno a Luciana, una joven marcada por la tragedia: en el lapso de diez años pierde a varios integrantes de su familia en circunstancias misteriosas. A medida que las muertes se acumulan, ella señala a un único responsable: Kloster, interpretado por Diego Peretti, un reconocido escritor con quien tuvo un vínculo profesional que terminó en una compleja relación de acoso y acusaciones cruzadas.
En este contexto perturbador, aparece Esteban Rey, interpretado por Juan Minujín, un periodista que intenta acercarse a la verdad y dar voz a Luciana, pero que pronto se enfrenta a un laberinto de versiones contradictorias y verdades a medias. Su papel es clave en la trama de la historia pues, de alguna manera es el reflejo de todas las dudas que acompañan al espectador.
Mona Antonópulos completa el elenco principal interpretando a Mercedes, esposa de Kloster. La actriz aporta la solidez interpretativa que caracteriza a su carrera. Su presencia refuerza la apuesta por un grupo de actores capaces de sostener una narrativa oscura, en la que el suspenso y las tensiones psicológicas son el motor de la historia.
El guion de La ira de Dios pone en juego temas profundos como la justicia divina, la manipulación y la fragilidad humana frente a la culpa y el dolor. Desde la primera escena, la película logra sumergir a la audiencia en un clima opresivo y lleno de símbolos religiosos, que acompañan la idea central de un hombre que se coloca a sí mismo en el rol de juez y verdugo.
Aunque La ira de Dios llegó a Netflix en 2022, sigue siendo un exponente destacado del thriller argentino, demostrando que la industria local puede ofrecer relatos de calidad internacional con historias intensas y un elenco de primer nivel, que pueden permanecer durante mucho tiempo entre las elecciones favoritas de los usuarios.

La serie con una historia de época que se convirtió en el furor de Netflix y es ideal para ver en un fin de semana

Guillermo Francella, Norman Briski, Peto Menahem y Laurita Fernández arrasan en Netflix con una nueva película argentina

Carla Peterson, Julieta Díaz y Fito Páez arrasan en Netflix con el estreno de una nueva película argentina

De qué trata la novela que obsesiona a Julián Álvarez y se puede ver en Netflix

Las bromas por el escuálido banderazo de Milei: "Estamos bien los 33"

Semana de la Moda de Milán SS26: del adiós a Armani a los relevos creativos que marcan el futuro

La furiosa respuesta de Susana Giménez después de que Vero Lozano cuestionara su Martín Fierro
