Ezequiel Starobinsky, Licenciado en Administración (UBA), Master en Finanzas (Ucema), Instructor Voluntario de meditación y técnicas de respiración en la Fundación “El Arte de Vivir”. Además de su ocupación que son las finanzas y la asesoría en tomas de decisiones, es autor de los libros “Arte de decidir”, “Los Nuevos Superhéroes” y “Un mundo en Clave de Fa”. Los mismos tratan, desde diferentes perspectivas, temas relacionados al bienestar propio y social, a la toma de decisiones, al autoconocimiento y a la importancia de la espiritualidad.
¿Cuál es la última obra realizada por Ezequiel y de qué trata?
Su libro más nuevo “Un mundo en clave de Fa”, es una novela de ciencia ficción, en cuya trama el planeta tierra está en un momento crítico. Todas las fuentes de agua potable están contaminadas y para subsistir la humanidad depende del silicio, un recurso agotado con el que se construyen los paneles solares que dan energía a las plantas potabilizadoras de agua.
El contacto con un planeta similar a la Tierra llamado “Madre”, parece ser la salvación: ellos poseen el recurso que los terrícolas necesitan para sobrevivir. Pero la ayuda sólo será posible si la Tierra se adapta a una nueva forma de vida, que involucra una transformación espiritual más profunda.
El autor, nos muestra, a través de la trama de los personajes de dos mundos distintos, que las dificultades sociales, económicas y medioambientales de la Tierra, son el resultado de la falta de conciencia espiritual. Da cuenta de que tiene que haber una evolución en nuestra forma de vivir para que pueda existir un mundo menos agresivo y más solidario. Que la toma de consciencia comienza desde nuestros propios hábitos y conductas y tiene como resultado, nada más y nada menos, que el futuro de nuestro planeta. “El libro te muestra la posibilidad de cambiar”, cuenta el autor.
La novela integra muchas tendencias actuales en el marco de una trama fluida y atrapante. Muchos de los ejes que rigen la vida en el planeta “Madre” son antiguos preceptos del Yoga, y la filosofía de la meditación y el autoconocimiento, la conciencia ambiental; hoy en boga en muchos lugares del mundo.
A su vez, hay muchos componentes de coaching en varios de los capítulos, donde los personajes van progresando como personas, superando sus patrones de comportamientos, enfrentando sus puntos psicológicos oscuros.
Con dos libros publicados dentro del género autoayuda, “Los nuevos superhéroes” y “El arte de decidir”, para su debut en ficción eligió combinar aventura, psicología y ciencia. “Lo que busco es inspirar al lector a comprender que, desde nuestro espacio, cada uno puede hacer mucho. Lo primero que se tiene que sanar es la relación con uno mismo y hay que entender que la felicidad no está afuera”, explica Ezequiel y nos invita a reflexionar.
Instagram: @ezequielstarobinsky
Twitter: @estarobinsky
Linked In: Ezequiel Starobinsky




Hecho con Amor: de una idea en casa a vestir maestras en todo el país

El Concurso José Antonio Terry brilla en Los Coleccionistas de Puerto Madero, bajo la dirección de Elba Fenzel

Vivir Viajes: el resultado de un proyecto familiar sólido que ya suma dos generaciones

Los secretos (y errores fatales) antes de tu maquillaje de Boda

Santiago Caputo, ¿el peor asesor de la historia reciente?

Cómo cortar la bota del jean para darle un aspecto acampanado

Diego Peretti apuntó contra el Puma Goity tras sus dichos: “Debe estar rodeado de actores jóvenes medio vagos”
