¿Qué la llevo a emprender un negocio por cuenta propia?
En realidad, lo mío no fue emprender un negocio propio, lo mío fue de casualidad y una forma de explorar el arte de otra manera y probar suerte. A mí siempre me llamó mucho la atención todo lo que era maquillaje y cuando empecé la facultad me anoté en un curso de maquillaje para mí, no me interesaba trabajar de eso.
Sí maquillaba amigas, y en el último año de la facultad decidí, por impulso y curiosidad, enviar un par de fotos de mis trabajos a varias escuelas de maquillaje en Nueva York de donde me contestaron que les encantaría tenerme como alumna en uno de los cursos intensivos que empezaba en marzo. Mi familia me apoyó muchísimo y aproveché la oportunidad que me estaban dando. Cuando volví me metí de lleno a trabajar también de maquilladora. Empecé haciendo books de fotos, a trabajar con fotógrafas y producciones. También empecé a dar cursos de auto maquillaje, maquillajes de 15, casamientos, y muchas otras cosas más.
¿Qué diferencial aporta la mujer a la hora de liderar un proyecto?
En mi caso, no me gusta que salgan las cosas mal y prefiero hacer todo por mí misma, no aprendí a delegar. Las mujeres tenemos todo para para crecer y ganarnos nuestro lugar sin depender de nadie.
¿Cuál fue tu mayor caso éxito?
Yo creo que el hecho de haberme animado a mandar, por curiosidad, esas fotos a las escuelas y autoalentarme a hacerlo. El éxitono está asociado al hecho de ganar dinero o a tener el mejor puesto de trabajo, sino que trata de la felicidad que te aporta, a nivel personal. Para mí, eso es alcanzar el éxito.
¿Cuál fue el fracaso del que más aprendió?
Fracasos hubo tantos que no sabría de cuál hablar. Siempre que uno habla de éxito tiene que hablar de fracaso, sin fracaso no hay éxito. Para mí el fracaso es que un cliente no se vaya satisfecho, que no me pueda comunicar lo que realmente precisa o necesita. Una, además del maquillaje, está haciendo parte de la vida del otro yme encanta ver la cara de felicidad cuando ven realmente que es lo que querían. Para mí, el maquillaje no pasa por tapar u ocultar, como dicen, sino por vernos más fuertes. Cada maquillaje es una obra de arte.
¿Cuánto pesa la comunicación en su plan de negocios?
Muchísimo, tanto a la hora de promocionar tu trabajo, como a la hora de estar con el cliente. Algo que siempre les digo a mis clientes es que, si no te gusta algo tenés que decirlo, porque si no lo decís, no se puede cambiar.
Todo tiene solución y, sobre todo,el maquillaje, entonces partiendo de esa base uno tiene que relacionarse con el otro como si fuese un par. La comunicación es todo. Es lo que va a hacer crecer tu negocio, te va a hacer crecer a vos, te va a llevar a emprender proyectos nuevos. Ahora que existen tantos recursos, como las redes sociales, es momento de crecer, de no dejarse apagar por cosas que no nos van a ayudar.
Para contacto: Tel: (011) 68608103 / 45206884.
Conoce más ingresando en su perfil de Instagram.




Suyai Artesanal a puro festejo: celebrará su aniversario en un café de la ciudad

Tu suelo pélvico: ese gran desconocido… ¡y un pilar esencial para tu bienestar!

Marroquinería mayorista: la clave para aumentar tus ventas este Día de la Madre

Johanna Pass: la alta costura que transforma momentos en recuerdos eternos

Qué es Prunex: el suplemento detox que promocionan los famosos

Adiós a las Adidas Gazelle, conocé el modelo que las destronó y conquista el street style de Europa

Ángel de Brito reveló cómo sigue la salud de Thiago Medina a dos días del accidente: "Está en coma inducido"
