miércoles 24 de septiembre del 2025

Sanar la historia familiar: un camino hacia la transformación personal

... Galería de fotosGalería de fotos

Lic. Gabriela Restivo
Lic. Gabriela Restivo | contentcaras
CONTENTCARAS

¿Qué fue lo que te llevó personalmente a iniciar este camino de sanación y transformación a través de las constelaciones familiares?

Mi propio camino de vida me llevó a buscar respuestas más profundas. La pérdida de mi hija y el diagnóstico de esclerosis múltiple fueron grandes maestros que me mostraron que había algo más allá de lo visible. Las constelaciones llegaron como una herramienta de comprensión y sanación, que me permitió mirar con amor mi historia familiar y abrirme a transformar mi vida.

Desde tu experiencia, ¿qué patrones familiares suelen repetirse más y cómo impactan en la vida cotidiana de las personas?

Uno de los patrones más frecuentes es la dificultad en el vínculo con mamá y con papá, que se traduce en problemas de pareja, bloqueos económicos o conflictos en la autoestima. También se repiten historias de exclusiones, pérdidas no elaboradas y lealtades invisibles. Estos patrones marcan la forma en que nos relacionamos, nuestras decisiones y hasta la manera en que vivimos la vida.

 

Lic. Gabriela Restivo

 

¿Qué enseñanzas suelen repetirse en los talleres cuando las personas trabajan la relación con sus padres?

La más grande enseñanza es el reconocimiento. Cuando una persona puede mirar a sus padres tal como son, sin juzgarlos ni querer cambiarlos, algo se acomoda en el alma. También aparece la importancia de tomar la vida tal como vino, con todo lo que trae. Ese movimiento trae paz y libera muchísimo.

¿De qué manera el yoga y los registros akáshicos complementan el trabajo de constelaciones familiares?

El yoga me permite trabajar el cuerpo como puente hacia la sanación, generando presencia y apertura. Los registros akáshicos, en cambio, abren un espacio de conexión profunda con el alma y su propósito. Juntos, estos caminos potencian el trabajo de las constelaciones porque ayudan a integrar la experiencia en todos los niveles: cuerpo, mente y espíritu.

 

Lic. Gabriela Restivo

 

Vivís con EM, ¿de qué manera tu propio proceso de salud influyó en tu vocación de acompañar a otros?

La enfermedad fue una puerta. Aprendí a mirarla no como un castigo, sino como una oportunidad de crecimiento. Mi proceso me enseñó empatía, paciencia y resiliencia. Hoy sé que puedo acompañar a otros desde un lugar genuino, porque hablo desde mi experiencia y no solo desde la teoría.

¿Qué cambios visibles observás en las personas que logran reconciliarse con su historia familiar?

Los cambios son profundos: aparece la calma en el rostro, una nueva vitalidad, más claridad en la mirada. También suelen mejorar sus relaciones, abrirse a la abundancia y tomar decisiones más libres. Es como si al reconciliarse con su historia, pudieran finalmente habitar su propia vida con plenitud.

 

Lic. Gabriela Restivo
Facilitadora en Constelaciones Familiares (Grupales e individuales Online para el interior y exterior del país o presencial)
Prof. de Yoga - Especialista en Yoga Terapéutico
Maestra de Reiki Usui, Registros Akáshicos
Sanaciones ancestrales
Lic. en Relaciones Laborales
Visitadora Médica

Instagram: @yogabysalud
Tel: +54 11 5565 3684

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA