miércoles 27 de agosto del 2025
CARAS RESTO 22-08-2025 14:52

Valle de Uco y Chacras de Coria: tres días entre montañas, vinos y paisajes únicos en Mendoza

¡Hola! Soy Romi Lobos y en esta tercera edición de Explora Vinos les voy a contar sobre mi viaje al Valle de Uco, una zona fascinante de Mendoza, rodeada por las altas cumbres de los Andes, lo que hace que su terroir sea muy especial. Las noches frescas y los días soleados favorecen la maduración lenta de la uva, lo que permite que cada racimo exprese aromas y sabores complejos. A eso se suma la pureza de las aguas de deshielo, un detalle esencial que hace de sus vinos algo irrepetible. Galería de fotosGalería de fotos

Valle de Uco y Chacras de Coria: tres días entre montañas, vinos y paisajes únicos en Mendoza
Valle de Uco y Chacras de Coria: tres días entre montañas, vinos y paisajes únicos en Mendoza | CONTENTRESTO CARAS
CONTENTRESTO CARAS

El valle está conformado por tres departamentos: Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Voy a intentar resumir lo que fue esta experiencia increíble: tres días completos entre viñedos, paisajes imponentes, gastronomía de autor, vinos maravillosos y vivencias que, para mí, fueron simplemente inolvidables.

Dormir en un bosque: mi estadía en Pistacho Club

El viaje comenzó en Pistacho Club, un eco lodge ubicado en el corazón de Chacras de Coria. Sus cabañas de piedra, rodeadas de naturaleza, chimeneas encendidas y una copa de vino en mano, crean un escenario perfecto para desconectar. La sensación es como estar en un bosque, pero con la ubicación perfecta en el corazón de Chacras.

Día 1: Un día de emociones viviendo la experiencia Bemberg Estate Wines, con almuerzo en Rastro by Huentala Wines.

Con mi amiga Fer, mi inseparable compañera de viajes en Mendoza, comenzamos el recorrido en Bemberg Estate Wines, donde disfrutamos de la experiencia Private Collection. La degustación estuvo guiada por Noè Olmedo, quien nos condujo en un viaje fascinante a través de la historia de Otto Peter Bemberg, aquel visionario que llegó desde Europa en 1850 y fundó una tradición que hoy sigue viva en cada vino de la familia.

La Linterna Private Collection es un recorrido por la colección privada de los vinos de la Familia Bemberg, elaborados a partir de las mejores parcelas de cada viñedo propio.

En esta experiencia de alta gama degustamos:

  • La Linterna Chardonnay 2020, Finca El Tomillo, Gualtallary
  • La Linterna Pinot Noir 2018, Finca Las Piedras, Los Árboles, Tunuyán
  • La Linterna Malbec 2018, Finca El Tomillo, Gualtallary
  • La Linterna Cabernet Sauvignon 2018, Finca Las Mercedes, Cafayate, Salta
  • Finalizando con el Gran Vino de la familia, Pionero 2018, un blend que cambia cada año y que en esta añada combina Malbec, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc.

La experiencia fue un lujo: vinos que reflejan la esencia de cada terruño, disfrutando cada copa con una vista majestuosa a la cordillera.

Luego de la degustación, nos fuimos a almorzar a Rastro by Huentala Wines, un restaurante que convierte cada plato en una narración cultural. La propuesta gastronómica es única: cada paso está inspirado en pueblos y migraciones que marcaron la identidad de nuestra región, y cada plato se convierte en una historia servida en la mesa.

 

La armonización que elegimos fue con la línea Gran Sombrero —Chardonnay, Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon— y el menú fue un festival de emociones:

Focaccia ahumada con hierbas autóctonas de la zona, manteca casera. Tortilla de papa, lomo curado, mayo casera de algas, siracha, y opción vegetariana.

Como principal, un ojo de bife con crema de choclo, risotto de cebada y chimichurri oriental, y para mí, una pasta de ajo negro con crema de puerros y hongos sencillamente espectacular.

De postre, doble deleite, no pudimos elegir solo uno: Il Dolce - mascarpone con licor de café- y Cacao y mixtura del continente - arroz con leche de almendras con crema de ananá.

Fue imposible no emocionarse literalmente hasta las lágrimas en cada plato, eso no me había pasado nunca. La conexión entre la comida y la musicalización especialmente curada, nos transportó por la historia de nuestros orígenes y su cocina.

Día 2 y 3: Zorzal Wines y la experiencia Giménez Riili

El segundo día lo dedicamos a conocer Zorzal Wines, una bodega que elabora vinos con mínima intervención para que la esencia del suelo se exprese al máximo. Bajo la guía de Emiliano Griffone, que nos regaló una autentica master class de suelos, entendí como nunca antes la relación entre el suelo y el vino: una verdadera clase magistral.

Detrás de estos increíbles vinos están dos grandes referentes, Juan Pablo Michelini y Nicolás Carletti

La degustación incluyó cuatro joyas inolvidables:

  • La Reina: Semillón de viña centenaria, vibrante y elegante. Partida limitada.
  • Porfiado: Pinot Noir premiado, mineral, delicado e inolvidable.
  • Piantao: Cabernet Franc con otras cepas, nacido del juego y la intuición, como el tango: “Piantao, piantao, piantao...”.
  • El Barba: un Malbec sorprendente, con un marcado aroma a orégano. Celestial, literal.

Esta experiencia es ideal para comprender como el terroir vive en cada copa.

Luego continuamos camino hacia la bodega Giménez Riili, ubicada en Los Chacayes, dentro del predio exclusivo de The Vines, donde cenamos y nos preparamos para disfrutar la experiencia Gimenez Riili.

Nos alojamos en su casa de huéspedes en donde nos recibieron con una cálida bienvenida para que comencemos la experiencia con la degustación de uno de sus vinos. La bodega tiene un restaurante espectacular donde cenamos y despertamos al dia siguiente con unas vistas increíbles a la Cordillera de los Andes. Despertarse acá es como seguir soñando.

Después de un desayuno completo e increíble, disfrutamos de sus instalaciones: laguna, pileta, spa, jacuzzi y un espacio especial diseñado para su famoso sunset, donde el vino se funde con la música y el paisaje.

La bodega ofrece distintas formas de vivirla —desde degustaciones íntimas hasta experiencias sensoriales al aire libre— y es, sin dudas, un lugar que no podés dejar pasar.

 

Día 3: Clos de los Siete y un cierre perfecto en Vino Bien

Así de relajadas, continuamos camino hacia nuestra siguiente parada: Clos de los Siete, el gran proyecto de Michel Rolland en Vista Flores. Conocer Bodega Rolland era uno de mis sueños, porque admiro y disfruto los vinos de Michel. La experiencia elegida fue Visita Barrel Tasting, donde bajo la guía de Daniel de la Torre Ugarte descubrimos los vinos:

  • Mariflor Pinot Noir
  • Mariflor Blend
  • Mariflor Cabernet Franc
  • Mariflor Cabernet Sauvignon
  • Mariflor Merlot
  • Val de Flores, este último quedó definitivamente entre mi top five de Malbec.

 

 

La jornada cerró en Vino Bien, una vinoteca y vinobar increíble en Chacras de Coria, con un espíritu único: comunicar la diversidad de los territorios argentinos a través del vino. Su cava guarda más de 500 etiquetas de Argentina y el mundo, con un porfolio amplísimo que incluye vinos, vermut, coctelería y propuestas gastronómicas que permiten extender el disfrute de Mendoza, hasta la noche.

En un ambiente relajado y rodeados de buena cocina, el head sommelier Rodrigo Kohn nos invitó a una cata a ciegas que recorrió Argentina desde el norte al sur a través de cuatro vinos: Via a Vis Blanco de Viñas Viejas (Mendoza), Malma Patagonia Family Wines Pinot Noir (Patagonia), Memoria de Elefante Merlot (Valle del Pedernal, San Juan), Malbec Familia Chaumont (Salta).

Vino Bien es, sin dudas, el lugar ideal para terminar un día de bodegas o excursiones en un espacio relajado que te invita a seguir aprendiendo y disfrutando, siempre con el vino como puente entre paisajes, historias y personas.

 

 Explora Vinos no es solo viajar, es viajar con curaduría.

Como gran apasionada de los viajes que soy, a través de Explora Vinos diseño itinerarios personalizados para quienes buscan algo más que turismo: una vivencia auténtica, emocional y a medida. Mi propuesta combina curaduría personalizada, calidez humana y atención al detalle, para que cada viajero se sienta acompañado de principio a fin.

Desde rutas de enoturismo y destinos en donde el vino puede estar presente o no. Porque lo que importa es la forma en que elegís explorar.

 Seguime en @explora_vinos y animate a vivir tu próxima experiencia recorriendo Argentina de norte a sur.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA