A 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, el recuerdo sigue tan vivo como el reclamo de justicia. En una entrevista con Héctor Maugeri para CARAS TV, su hermana Gladys abrió su corazón y habló con crudeza sobre las secuelas que el crimen dejó en su familia. Con la voz entrecortada, recordó el sufrimiento de sus padres y la lucha interior que debió afrontar para sostenerse en pie.
“Mis viejos se murieron de tristeza, y fue tremendo, tremendo”, confesó. “Ver a mi papá con pañales era angustioso. Y después mi mamá… mi mamá se quiso matar dos veces”. La pausa en su relato evidencia el peso del recuerdo. “Yo sabía que tenía que estar. Que no podía caerme. Porque si no estaba yo, ¿qué pasaba?”, añadió, resumiendo en una frase la carga emocional que debió asumir.
Gladys Cabezas: “Todos se acuerdan del día en que mataron a José Luis”
Con el paso del tiempo, encontró un motivo para seguir adelante. “El detonante fueron mis nietos”, reveló en otra charla con Maugeri. “Mis hijos siempre me acompañaron, pero cuando nacieron mis nietos sentí que tenía que volver a sonreír. Ellos me salvaron. Ellos necesitaban de mí, y yo de ellos”. Ese lazo, dice, la ayudó a encontrar luz después de tanta oscuridad.
Maugeri le preguntó cómo vivía, con el paso del tiempo, la reacción de la gente ante el nombre de su hermano. “Cuando escuchás que personas que no conocés hablan de José Luis con ese amor, como si fuera parte de su familia…”, planteó el periodista. Gladys sonrió con gratitud. “Es de todos. José Luis es de todos”. Esa apropiación colectiva de la figura de Cabezas, lejos de incomodarla, le da sentido a su lucha.
Gladys Cabezas: “Más que recordarlo, lo necesito”
“Me acostumbré a que la gente te diga: ‘Qué bueno, seguí, Gladys’”, contó la hermana del fotógrafo. “Y aparte, cada uno se acuerda. Todo el mundo recuerda dónde estaba el día que mataron a Cabezas. Todos. No hay nadie que no lo recuerde”. Maugeri coincidió: “Fue una tragedia que impactó a todas las familias.” Y le preguntó cómo vive esa fecha hoy, después de tantos años. Gladys respiró profundo antes de responder. “Más que recordarlo, lo necesito”, dijo con una honestidad que conmovió al estudio.
“A José Luis lo recuerdo siempre. Tengo fotos suyas en mi casa, sé que es mi hermano, que lo llevo acá, en el alma. Pero lo necesito. Mucho”. La emoción volvió a quebrarle la voz. “A veces lo necesito, sobre todo cuando fue lo de mis viejos. Lo necesitaba tanto… estaba tan sola. Tenía que decidir por ellos, y era tremendo. Antes lo tenía a mi hermano. Nos pasaba algo, y él estaba”, agregó. Con los años, aprendió a transformar el dolor en fuerza. “Hoy vivo para que mis nietos sepan quién fue su tío (...), Para que entiendan que la memoria no es solo recordar, es mantener viva la verdad. Porque si lo olvidamos, ellos ganan”, concluyó Gladys.
Gladys Cabezas: “Me encontré a Prellezo en la calle y peleé para que no pueda ejercer como abogado”
Gladys Cabezas: “Descubrimos el verdadero trabajo de José Luis después de su asesinato”
Antonio Grimau y la tragedia que marcó su vida: “En siete meses perdí a mi hermana y a mis padres”
Mercedes Carreras y las serpientes reales de “Las locas”: “Era el papel que soñé toda mi vida”
Lilita Carrió llamó a Pedro Rosemblat "porque quería conocer a Lali"
Andrea Agudelo, la colombiana que crea sombreros con conciencia y alma latinoamericana
Así fue el cumple de Mirko, el hijo de Marley: Minecraft, inflables gigantes y torta personalizada