En una nueva entrega de +CARAS, Héctor Maugeri recibió a Marilina Ross, la actriz y cantante que marcó una época con su talento y su valentía. A 50 años del estreno de La Raulito, la artista volvió sobre aquellos años y reveló un costado poco conocido de su historia: mientras filmaba la película que la consagró, estaba bajo amenazas de muerte.
Estrenada el 10 de julio de 1975 y dirigida por Lautaro Murúa, La Raulito es considerada una de las obras más emblemáticas del cine argentino. Pero detrás de esa consagración artística había una realidad oscura: Marilina ya era blanco de la Triple A, la organización parapolicial que perseguía y hostigaba a intelectuales, artistas y militantes en los años previos a la dictadura militar.
Marilina Ross recordó cómo filmó La Raulito bajo amenazas
“Yo estaba amenazada de muerte y, como bien dijiste al principio, sería ejecutada en el lugar donde se me encontrara. Y yo estaba filmando en la calle. La ventaja es que no me reconocía nadie. Eso fue lo que me salvó en realidad”, recordó.
Ese clima de violencia sistemática terminó marcando un antes y un después en su vida. Apenas un año después del estreno, en 1976, comenzó la dictadura cívico-militar y Marilina se vio obligada a exiliarse en España. Allí, encontró un refugio y un espacio donde pudo seguir creando.

El exilio, aunque doloroso, también fue una etapa de reconstrucción. Lejos de la Argentina, Marilina pudo enfocarse en su música y en una nueva manera de expresar todo lo que había vivido. Canciones como Puerto Pollensa —que se transformó en un himno— nacieron de esa etapa en la que la nostalgia y la resistencia se mezclaban con la necesidad de seguir adelante.
Hoy, con 82 años, la actriz y cantante Marilina Ross repasa su historia con serenidad. Reconoce que La Raulito fue el papel más importante de su vida y que su exilio en España la marcó para siempre, pero también celebra haber sobrevivido a una época donde el arte estaba atravesado por el miedo. “Pedí que me quieran como soy, y lo he logrado”, dijo con una sonrisa que resume una vida de lucha, resiliencia y creación.
MDP

Marilina Ross escribe su libro junto a Teresa Parodi: “Yo le cuento mi vida y ella la hace poesía”

Marilina Ross: “Pedí que velaran a La Raulito con una camiseta de Boca en la Bombonera”

Marilina Ross: “La Raulito se hizo porque yo quise, fui la responsable total”

Marilina Ross rompe el silencio sobre su casamiento con Patricia de Rincci

Tras el 1,9% de inflación, en las redes se burlan de Marco Lavagna: "Dibuje"

Mhoni Vidente lanza predicciones de amor en septiembre signo por signo

Lejos del cine, el nuevo negocio gastronómico de Martín Piroyansky: solo café y sanguchitos de miga
