Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman se enfrentaron en el segundo debate presidencial este domingo 8 de octubre donde, entre los tópicos que se mencionaron, apareció el escándalo de Martín Insaurralde, Jesica Cirio y Sofía Clerici.
En un contexto candente, los cinco candidatos a la presidencia de la Nación se reunieron en la Facultad de Derecho de la UBA en CABA para presentar sus propuestas para las Elecciones 2023 que serán el próximo 22 de octubre.
Este evento político fue moderado por los reconocidos periodistas Mariana Verón, Marcelo Bonelli, Sergio Roulier y Soledad Larghi. Los temas centrales de discusión fueron "Protección ciudadana", "Economía y empleo" y "Bienestar social, vivienda y medio ambiente".
A pesar de mantener los tópicos estaban definidos, las chicanas se hicieron presentes y, en el uso del derecho a réplica, el escándalo que involucra a Martín Insaurralde, Jesica Cirio y Sofía Clerici no fue ajeno.
Patricia Bullrich hizo mención al escándalo de Martín Insaurralde en el debate presidencial
Hacia el inicio del debate presidencial, Patricia Bullrich hizo su presentación haciendo mención al escándalo con Martín Insaurralde, Jesica Cirio y Sofía Clerici.
"Estas dos semanas hemos visto lo más brutal de la corrupción kirchnerista. Los yates de Martín Insaurralde son el punto máximo y los argentinos no pueden llegar a fin de mes. Para cambiar hay un solo camino", disparó la candidata.
Ante esta ofensiva de Bullrich, Sergio Massa contraatacó, se desligó de Martín Insaurralde y disparó: "Insaurralde cometió un hecho gravisimo y le pedí la renuncia; no somos todos lo mismo, Patricia, vos nunca pediste la renuncia de Milman", dijo haciendo referencia al diputado que era jefe de campaña de Bullrich y debió ser corrido por las vinculaciones con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner.