La muerte de Lucho Avilés a los 81 años sacudió al mundo del espectáculo. El periodista uruguayo perdió la vida este sábado a la tarde cuando sufrió un repentino infarto mientras asistía, junto a un amigo, a un evento en el club de Palermo.
Tras las primeras repercusiones de su muerte, se conoció una charla que el "pionero de los chimentos" había brindado a El Espectador, por CNN Radio, con motivo de los festejos por el Día del Periodista.
En la entrevista con Pía Shaw y Pilar Smith, Avilés recordó su reciente accidente, en el que se fracturó dos costillas y habló sobre su salud: "Se me fracturaron dos costillas, las séptima y octava del lado izquierdo, están soldándose. El dolor es cuando estoy acostado, durmiendo, porque ahí uno cambia de posición", comenzó. "Estaba con unos amigos, que nos reunimos los miércoles de por medio a cenar y jugar al truco, fui al baño y resbalé en las escaleras. Llevaba unos zapatos sin taco, y resbalé. Me socorrieron mis amigos, que estaban en el primer piso... Tuve suerte que no me rompí la cabeza", aclaró sobre lo que había sufrido semanas atrás.
Consultado sobre su rol de comunicador y los años de profesión, Lucho habló sobre la importancia de su trabajo: "Siempre le di poca bolilla (al Día del Periodista) porque los periodistas no creamos la noticia, somos simples intermediarios. La noticia se produce por el hecho en sí, nosotros somos los comunicadores. La fecha es importante en la medida que uno recuerde las luchas que tenía Mariano Moreno cuando fundó La Gaceta. Yo también he tenido luchas", aseguró.
Y concluyó: "Veo poca tele. Soy muy particular con la televisión. El canal que más veo es Animal Planet".
La historia de amor de Mariana Fabbiani y Mariano Chihade: crisis superadas, 20 años juntos y dos hijos en común
En medio de las tensiones con la China Suárez, Benjamín Vicuña recibió una jugosa propuesta laboral
La foto de la China Suárez que reavivó los rumores de embarazo con Mauro Icardi