Y a sea en su Residencia de Martínez como en Qatar, la pasión y los rituales de la celebración frente a cada partido de la Selección son intensos. Con resultados que obligan a redoblar la fe en el equipo, a seguir alentando en la adversidad y a priorizar el sentimiento nacional, Vanesa Defranceschi (44), su marido, Felipe Noble Herrera (44) —hijo de Ernestina Herrera de Noble (fallecida directora del Grupo Clarín)— y sus dos hijos, Mora (12) y León (7), se lookean de celeste y blanco y expresan sus sentimientos.
“Después del primer partido, viajé por mi cuenta con un grupo de amigos. Felipe se queda en el país hasta fines de noviembre por el colegio de los chicos y compromisos laborales, y todos llegarán allá los primeros días de diciembre. Estaremos en Qatar, en familia, en un bloque inseparable como siempre”, le dice a CARAS la abogada, especialista en salud y referente solidaria de la Fundación Noble.

En la familia, hay cierta rivalidad a la hora de hinchar por equipos.“Me gusta el fútbol desde chica, cuando nos sentábamos en familia a mirar partidos, de Boca, Independiente, River. De adolescentes íbamos con mi hermano Leonardo a ver a Independiente, estuve en muchas canchas. Me acuerdo que fuimos a la de Lanús cuando todavía tenía tablones. León es de River, Mora de Boca, Felipe de River, aunque también es de Estudiantes de La Plata, como la mamá, Ernestina (Herrera de Noble). La verdad es que queremos a todos esos equipos, no sé (Risas). Evitamos la grieta en todo sentido”, agrega Vanesa.

A la hora de hablar de rituales al ver cada partido en el hogar, la mujer de Felipe Noble Herrera afirma: “Cábalas siempre: los sillones tienen que estar en la misma posición. El que se sienta en un lado, siempre mantiene esa ubicación. No se gritan los goles antes de que sean hechos, ni se habla mal de ningún jugador argentino… Y si las cosas en el partido van mal por alguna razón, me levanto, doy alguna vueltita y vuelvo. Alentamos a la Selección, hasta donde Dios quiera que llegue en el Mundial”.

En Qatar, desde la platea, Vanesa es de las que más alienta y genera una gran empatía con los hinchas de otros países, con los que se cruza, se toma fotos y promueve la unidad más allá de las pasiones.

Con respecto a la Argentinidad que corre por las venas y al beneficio de la filosofía del deporte, Vanesa afirma: “Obviamente que con el Mundial, el fútbol es el titular de las noticias. Pero me parece que es muy importante para la salud hacer deportes, sea el que sea. Yo tengo mi entrenador que se llama Fernando Rolla , que es bicampeón mundial de Gimnasia Aeróbica Deportiva. También hago baile y trabajo corporal consciente con Carolina Fernández Todoroff. A partir de la pandemia empezamos a tomar conciencia de cómo cuidarnos y dedicarle tiempo al deporte. Desde mi lugar invito a que la gente haga ejercicio, aunque sea dos veces por semana durante treinta minutos… Hace bien para el cuerpo y la mente. Se desarrolla la idea de equipo, de tirar juntos para adelante, y eso se puede trasladar al trabajo y a proyectos a nivel político y social. Lo futbolístico lo tendríamos que trasladar a nivel sociedad, para que ese sentimiento no solo quede en el fútbol sino también se transmita a todo aquello que le haga bien al país y al pueblo argentino", concluye.
Producción: Sol Miranda
Agradecimientos: @tevysalgadomakeup. @andrestallarico. @carmencitadasilva. @rolla.fit. @sportcluboficial. @carotodoroff. @femmefloorwork





Se conocieron en Bariloche y años después revivieron su amor: así fue cómo Diego Latorre le fue infiel a Yanina

Zulemita Menem destrozó a Carlos Nair por su crítica a la serie Menem: “No puede escribir un renglón”

Quién es la novia modelo de Nicolás González, el jugador vinculado con Sabrina Rojas

Noelia Marzol mostró las heridas de su hijo tras el accidente que sufrió

Milei contra la razón: del tarot y los evangélicos a Moisés

Ni blazer ni saco de paño: este es el abrigo elegante que está de moda este invierno para ir a trabajar

Rocío Pardo reveló detalles del presente de Rufina Cabré tras el escándalo con la China Suárez: “Vamos a acompañar la decisión”
