Todo lo que se hace en casa siempre resulta más cómodo, rápido y natural. Ahora, podés fabricar la soda en el hogar con SodaStream, de una manera amigable con el medioambiente porque reduce el uso de plásticos desechables y evita la contaminación que produce el traslado de sifones.
La máquina para gasificar agua de SodaStream permite hacer soda de una manera fácil y rápida para tenerla disponible en cualquier momento. Es muy fácil de usar, no necesita electricidad ni ocupa mucho lugar; es tan sencillo como apretar un botón. Además, se
puede regular la intensidad de las burbujas.
Todos los productos de esta firma se pueden conseguir en su web o ciertas tiendas de Argentina. El cilindro de gas que incluye la máquina rinde para hacer hasta 60 litros de soda. Una vez vacío, se puede pedir el “recambio” a domicilio (en AMBA y Córdoba Capital en solo 24hs) o acercarse a alguno de los 185 puntos físicos de recambio en todo el país.

Preparar soda en casa no solo resulta más cómodo para los consumidores: además es una manera de minimizar el uso de plásticos
desechables y evitar la contaminación que produce el traslado de sifones. ¡Te enseñamos a preparar un delicioso trago!
Ingredientes:
Una medida de Martini Rosso
Una medida de campari
Una rodaja de naranja
Hielo
Modo de preparación:
Llenar un vaso con hielo
Agregar Martini Rosso
Le sumamos el campari y la soda. Mezclar y decorar con una rodaja de naranja.
¡Listo, a disfrutar!

Ani Guaglia: la mujer que une moda, inclusión y compromiso social en un desfile único en Buenos Aires

Quién es Agustina Fraga, la modelo revelación que brilló en la Gala de CARAS Moda

Entre la ingeniería y el espectáculo: así se preparan los autos para escenas de alto riesgo en películas de acción

Belleza práctica en casa: conocé los productos que transforman el cuidado personal con tecnología

Un viaje a los caniles de Olivos: la verdad detrás del (nuevo) perro presidencial

Sapiosexual: ¿por qué es muy común esta condición entre las mujeres?

Mario Pergolini reveló cómo lo convencieron para volver a la TV: “Los presupuestos ya no son los de antes”
