Todo empezó por el respeto y la admiración que siente una por la otra. El primer paso lo dio la mismísima Björk, que se declaró fan de Lucrecia Martel, la directora salteña de películas como “La Ciénaga” (2001), “La Niña Santa” (2004), “La Mujer sin Cabeza” (2008) y “Zama” (2017). Por ese motivo, la cantante, compositora, multiinstrumentista, actriz, escritora, DJ y productora islandesa le propuso formar parte de su equipo, y así desplegar arreglos musicales en vivo, tecnologías digitales y proyecciones visuales. “Me siento muy orgullosa de poder trabajar junto a una de las mujeres más innovadoras del mundo de la música. Colaborar en un show de Björk es un pasaporte al siglo 22”, declaró Martel, quien “la rompió” con su aporte en el show llamado “Cornucopia”, que brindó Björk en The Shed (Centro Cultural recientemente inaugurado en Nueva York).
Lucrecia Martel fue la encargada de la puesta en escena, plagada de referencias a la naturaleza, en lo que los críticos definieron como una “psicodelia digital”, y que musicalmente se apoyó en sonidos de pájaros y otros animales salvajes. El cuidado del Medio Ambiente fue el mensaje siempre presente. La prestigiosa directora de cine argentina priorizó la utilización de los espacios de la sala para acentuar la narrativa visual, lo que conformó un ecosistema ideal para que Björk y Martel, dos artistas que se admiran, sean aliadas en la creación de sorpresa y éxtasis artísticos.





Llega la versión argentina de Charlie y la Fábrica de Chocolate: fecha de estreno y todo lo que se sabe

Santiago Girona, psicólogo, sobre Gimena Accardi y Nico Vázquez: “La infidelidad no es más que un síntoma”

Cuándo empieza La Voz Argentina 2025 y a qué hora se podrá ver por Telefe

Lali Espósito hizo historia en Vélez: fiesta pop, clásicos e invitados especiales

Tras el 1,9% de inflación, en las redes se burlan de Marco Lavagna: "Dibuje"

Días de lluvia: así podés sumar el trench a tus looks de primavera

La revelación de Pitty La Numeróloga sobre el nuevo amor de Nico Vázquez: “Va a ser papá”
