Los reyes de España, a diferencia de otras casas reales, siempre han mantenido un hermetismo muy profundo en lo que concierne a su vida privada y en esta ocasión no hubo excepción. La reina Letizia fue muy cuidadosa al controlar cada uno de los pasos que se dieron desde la realeza para organizar las vacaciones familiares antes de que cada integrante vuelva a sus rutinas y responsabilidades. Sin embargo, según una experta en protocolo, semejante privacidad se trata de un error contundente.
Fuertes críticas a la Reina Letizia por el hermetismo de la Casa Real
Si bien, ante el ojo público y también en el entorno real, la conducta y la figura de la reina Letizia es intachable, sí es cierto que muchos ciudadanos y expertos se han quejado del hermetismo que mantiene en torno a la vida privada de la familia real. En conversación con Lecturas, la experta en protocolo María José Gómez Verdú opinó con contundencia sobre esta actitud protectora que ha adquirido la consorte con el correr de los años.

Poco y nada se sabe de las vacaciones actuales de los reyes y sus hijas, solo a través de fuentes que han filtrado información sobre los gastos y los posibles destinos. Es así que Gómez Verdú se expresó al respecto: "En pleno siglo XXI, la gestión de la imagen pública no se detiene en verano". Y luego continuó: "La Familia Real española mantiene una línea marcada por la discreción, un contraste llamativo frente a otras monarquías europeas que han optado por una estrategia más abierta y controlada".
Además, continuó opinando las salidas y los momentos de esparcimiento de Letizia, el rey, Leonor y Sofía: "Apenas se filtran imágenes, salvo las obligadas por la agenda institucional, como la recepción en Marivent o alguna salida aparentemente informal en Palma. El resto queda envuelto en un silencio que, si bien protege su intimidad, también alimenta especulaciones".

La experta continuó y realizó una observación en la que hizo una comparación con las monarquías de Noruega, Suecia y Países Bajos: "No hablamos de una sobreexposición ni de una renuncia a la privacidad, sino de un gesto estratégico: mostrar cercanía, humanidad y, al mismo tiempo, controlar el relato (...) una foto en bicicleta, una imagen en la playa con los hijos o una caminata en la montaña no son improvisaciones, sino formas de reforzar la conexión con sus ciudadanos sin dejar de ser instituciones". Y agregó sobre la estrategia de comunicación de la corona Española: "Mientras que aquí se protege la privacidad con férrea cautela, otras monarquías optan por una "transparencia dirigida".
El hermetismo que caracteriza a los reyes de España se ha convertido, según voces especializadas, en un rasgo distintivo que la diferencia de otras monarquías europeas. En el caso de las vacaciones actuales, la falta de imágenes y datos oficiales refuerza la política de discreción impulsada por la reina Letizia, una estrategia que continúa generando debate sobre el equilibrio entre la privacidad y la proyección pública de la institución.
JO

El calzado low cost favorito de Letizia Ortiz y la princesa Leonor: cómodo de yute y para cualquier look

Quién fue el misterioso primer amor de la princesa Leonor

Plan austero real: Letizia Ortiz y el préstamo fashion para la princesa Leonor

Cara a cara: la princesa Leonor y el príncipe William se reúnen por primera vez

Conangate: Diana Mondino admitió que Milei recibe consejos de sus perros

Publicidad de Zara es prohibida en Inglaterra por mostrar modelos "enfermamente delgadas"

Filtraron el mensaje que Nicole Nuemann le mandó a Fabián Cubero y desató una nueva guerra judicial
