A la hora de despedir un año, existen ciertos rituales o prácticas para atraer la buena energía, el amor, la prosperidad y la felicidad. En esta nota compartimos cinco rituales para recibir el Año Nuevo 2022, para ponerlas en práctica con fe y esperanza.

Dar semillas de la abundancia:
Este es uno de los rituales más practicados en las vísperas de Año Nuevo. Se trata de regalar siete semillas de la abundancia: arroz, lentejas, frijol, garbanzo, semillas de mostaza y trigo. Lo ideal es colocarlas en un plato o guardarlas en una bolsa y regalárselas a quien quieras para atraer la buena suerte.
Comer 12 uvas:
Aunque es un ritual muy practicado en el Viejo Continente, comer 12 uvas en la medianoche, traerá buena suerte en el año próximo. Según la tradición, se come una uva por cada mes del año.

Brindar con vino espumante:
A la hora de recibir el Año Nuevo, se dice que brindar con un vino espumante trae buena suerte y felicidad. Muchos suelen poner un anillo de oro dentro de la copa para que el año que se avecina atraiga prosperidad económica.
Comer un plato de lentejas:
Así como regalar una bolsita con las siete semillas de la abundancia trae buena suerte, comer un plato de lentejas se convirtió en un símbolo de prosperidad y dinero. Se aconseja poner una cucharada de lentejas en un plato y comerlas a fin de atraer la suerte en todo el año.

Llenar la alacena:
Este ritual intenta llenar la alacena de la cocina y la heladera con comida el último día del año. Esto significa abundancia y supone éxito en el año que se avecina.
FF




Las mujeres del arte se unen en la lucha contra el Cáncer de Mama: todas las fotos

Valentina es como vos: el fenómeno que marcó a una generación regresa con experiencias de lujo

Mauro Icardi no vuelve a la argentina: la recomendación de sus abogados que lo hizo tomar la decisión

Todos los ganadores del Martín Fierro 2025

Video: El look de Iñaki Gutiérrez, el tiktoker de Milei, para que no lo reconozcan en la calle

Escapada a Santiago de Chile: experiencias únicas para descubrir la ciudad como una local

Así es Alejandro, el papá camionero de Valu Cervantes: vida en la ruta, pasión por Independiente y devoción por sus nietos
