Entradas QR: así fue el ingreso de CARAS Moda con Tikzet
El tradicional y esperado evento reunió a diseñadores, celebridades y referentes de la industria en un encuentro inolvidable, donde cada detalle estuvo pensado para transformar la experiencia de los invitados.
El Palacio Reconquista, en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abrió sus puertas para una noche que quedará en la memoria de la moda argentina. Una nueva edición de CARAS Moda reunió a diseñadores, celebrities y referentes de la industria con el objetivo de anticipar las tendencias que marcarán la temporada primavera-verano. Con un despliegue de estilo, elegancia y creatividad, el evento se consolidó, una vez más, como uno de los encuentros más esperados del año.
Desde temprano, el histórico edificio se convirtió en el punto de encuentro de Benito Fernández, Santiago Artemis, Verónica de la Canal y Pucheta Paz, mientras que la presencia de figuras como Elina Costantini, Agustina Casanova, Julieta Poggio, Tato Algorta y Carolina Baldini, entre otros, aportó brillo y sofisticación a la velada. Cada rincón del Palacio fue testigo de la fusión entre moda, innovación y celebración, reafirmando el espíritu de vanguardia que distingue a la revista CARAS.
La experiencia de ingreso también fue parte de la impronta de esta edición. Los invitados dejaron atrás las invitaciones impresas y las largas esperas para acceder a la gala. En su lugar, un sistema digital ágil de entradas QR transformó el acceso en un gesto moderno y práctico, a tono con la esencia del evento.
Detrás de esta innovación estuvo Tikzet, la plataforma que marcó un antes y un después en la manera de ingresar a los grandes acontecimientos. Con códigos QR personalizados, cada invitado presentó su celular y accedió de forma rápida y sin contratiempos, en un proceso alineado con la elegancia y la eficiencia de CARAS Moda.
Más que una herramienta tecnológica, Tikzet se convirtió en un símbolo de modernidad y compromiso ambiental, aportando un valor diferencial que enriqueció la experiencia de los asistentes. La propuesta dejó en claro cómo la tecnología puede integrarse de manera orgánica a la moda, potenciando cada detalle y elevando la experiencia a un nivel superior.
El broche final de la noche estuvo a la altura de una edición inolvidable. Un show de alto impacto combinó música, danza y recursos visuales en un recorrido que deslumbró a los invitados y potenció la energía que ya se respiraba en el Palacio Reconquista. Así, la velada se despidió con una puesta escénica innovadora, donde arte y tecnología se entrelazaron para dejar en claro que la moda no solo se viste: también se vive como una experiencia sensorial y colectiva.
También te puede interesar
-
El desfile que marcó tendencia: así fue el Fashion Show SMM 2025 en Misiones
-
Caras Moda 2025: así se vivió la Pasada Tech junto al smartphone Nubia Flip 2
-
Los mejores looks y el secreto detrás del nuevo lanzamiento de Eximia
-
Pastas, vinos y tradición italiana: la propuesta de Il Bersagliere Ristorante en Avellaneda
-
Armesto presentó su verano 2026: vestidos etéreos, sastrería contemporánea y total denim
-
Los distintos tipos de secarropas y las claves para tomar la mejor decisión de compra
-
Kajue Café: Conquistó Palermo con café de especialidad y pastelería única
-
Brenda Gandini, Sabrina Rojas, Mey Scapola y Majo Martino: las celebrities dijeron presente en el lanzamiento de Alidya® en Argentina
-
Leo Saleh: lujo, nieve y una escapada soñada a uno de los lugares más exclusivos de Argentina