¿Cómo fueron los inicios de Amalgama Maderas?
Carolina Carrizo (Arquitecta) inició su camino en oficinas y obras, lo que la llevó a valorar los materiales de descarte. En 2018 fundó Hechos_Disegno, transformando maderas de poda en mobiliario escultórico.
Por su parte, Ana Carolina Britos (Artista y Conservadora) eligió la madera en 2014 por su carga sensorial. Crea bancos que invitan a la pausa, fusionando arte y funcionalidad.
En 2024, unen sus visiones y fundan Amalgama Maderas para proyectar su propuesta única.
¿Cuáles son los servicios que brindan?
Diseño y construcción de mobiliario y objetos únicos, tallados manualmente desde maderas recuperadas. Cada pieza es una escultura habitable. También ofrecemos asesoramiento en interiorismo para integrar piezas con carácter y conciencia material.
¿Cómo se proyectan de cara al futuro?
Trabajando a pleno en nuestro taller, desarrollando proyectos integrales de diseño de autor. Buscamos expandirnos, participando en ferias nacionales e internacionales para consolidarnos como referentes en la transformación sostenible y artística de la madera.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
La singularidad. No producimos en serie. Escuchamos al cliente y luego buscamos la materia prima específica para esculpir una solución a medida. Cada pieza nace de un tronco en bruto, respetando su historia natural. Somos una síntesis entre arte y uso, valorando lo imperfecto y poético.
Si comenzaran de nuevo, ¿qué harían diferente?
No cambiaríamos nada, ya que cada paso y exploración fue perfecto para nuestro momento creativo. Ese camino nos permitió encontrar nuestra voz única y converger en el proyecto que hoy nos define: Amalgama Maderas.
Datos de contacto:
Email: [email protected]
Instagram: @amalgama_maderas
Carolina Carrizo: +54 9 3512736165
Ana Carolina Britos: +54 9 3516719938






Elecciones PBA: Lali Esposito mandó a "votar bien"

Charlene de Mónaco reaparece junto a su hija con un look blanco de Dior

Marina Rosenthal: “Cacho (Castaña) me eligió para salvarse”
