viernes 26 de septiembre del 2025
CARAS DECO Hoy 10:33

Cómo elegir objetos decorativos sin arruinar la armonía de tu casa

La tentación de comprar por impulso está siempre presente, pero una elección mal pensada puede romper el equilibrio de un ambiente. La diseñadora de interiores Paola Garro comparte sus claves para seleccionar objetos con criterio y estilo. Galería de fotosGalería de fotos

Garro
Garro | CONTENTCARAS
CONTENTCARAS

¿Quién no se dejó llevar alguna vez por un objeto decorativo que parecía perfecto en el local… pero al llegar a casa no tenía nada que ver con el resto del espacio? El error es más común de lo que parece, y suele nacer de compras impulsivas o por falta de asesoramiento. El resultado es un ambiente desordenado, saturado o visualmente incoherente, aunque cada objeto por separado sea hermoso.

Como Diseñadora de interiores, siempre recomiendo pensar en el hogar como un todo. Cada objeto que sumamos a un ambiente debe dialogar con lo que ya existe: los colores, los materiales, el estilo y, sobre todo, la energía del espacio.

Uno de los errores más frecuentes es comprar por separado, sin una visión global. Un jarrón, una lámpara o un cuadro pueden ser hermosos por sí solos, pero si no armonizan con su entorno, pueden generar ruido visual y romper la estética general.

 

paolagarro_interiorismo

Para evitarlo, estos son algunos consejos que siempre funcionan:

  • Llevá fotos de tu espacio cuando salgas a comprar. Te ayudará a imaginar el objeto en su contexto real.
  • Definí una paleta de colores y respetala. Esto no significa que todo deba combinar, pero sí que haya coherencia visual.
  • Pensá en las proporciones. Un objeto pequeño en una gran estantería se pierde; uno demasiado grande puede saturar.
  • Sumá piezas nuevas que enriquezcan lo que ya tenés. Lo ideal es incorporar objetos que aporten frescura y diseño, pero que respeten el espíritu del espacio y convivan con piezas que tengan historia o valor emocional.
  • Elegí materiales que hablen entre sí. Maderas, fibras naturales, cerámicas: que haya una continuidad táctil y visual.

Decorar no es llenar espacios, es contar una historia. Y como toda buena historia, cada elemento debe tener un sentido. El equilibrio, la emoción y la belleza surgen cuando cada objeto ocupa su lugar, no solo en la casa, sino también en nuestra vida.

 

 

Datos de contacto:
[email protected]
IG: paolagarro_interiorismo
2657-556872

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA