Contanos un poco acerca de tu actividad y cómo la llevás adelante a diario
Soy especialista en medicina familiar con experiencia tanto en atención privada como pública. Mi misión es acompañar a cada persona en su camino hacia la salud y bienestar, atendiendo sus necesidades con calidez, respeto y dedicación.
Ofrezco atención médica integral que abarca desde la prevención y los controles periódicos, hasta el cuidado de enfermedades agudas y crónicas, como diabetes, hipertensión y problemas respiratorios. Pero más allá de lo físico, pongo énfasis en entender cada historia de vida, en escuchar con atención sus miedos, esperanzas y desafíos. Mi objetivo es crear un espacio donde cada paciente se sienta valorado y entendido.
¿Qué es para vos lo más importante con respecto a tu profesión?
Creo firmemente que lo que hace a la atención médica verdadera y única es la humanización y la dedicación con que tratamos a cada persona.
No solo busco tratar los síntomas, sino entender el ser completo que hay detrás de cada persona. Priorizo crear vínculos de confianza, basados en la empatía, la paciencia y la atención personalizada.

¿Cuál es tu diferencial?
Trabajo con honestidad, apoyándome en la evidencia científica más sólida, practicando la escucha activa, comunicación clara,pero siempre con la sensibilidad que cada historia requiere. Mi compromiso es que te sientas acompañado y seguro, sabiendo que no sos un paciente más.
¿Qué podés destacar de tu recorrido? ¿Qué te dejó y qué es lo importante a futuro?
Lo más importante: dedicar tiempo a fortalecer la relación emocional con los pacientes, pues sé que esa conexión es clave para una recuperación duradera.
Reflexiono que, si desde el inicio se pone énfasis en la dimensión humana, integrando al ser en su totalidad y reconociendo sus diferentes etapas, más personas se habrían beneficiado de un cuidado verdadero, preventivo y respetuoso de sus diversas culturas, idiosincrasias y posibilidades.
En un mundo donde la rapidez y lo urgente suele prevalecer en la medicina convencional, con frecuencia se relegan aspectos fundamentales relacionados con la salud, no solo física sino emocional, espiritual y social, que también requieren atención. La verdadera medicina no solo trata enfermedades, sino que honra la dignidad, la diversidad del ser humano, entendiendo su contexto e historia, y cuidando su totalidad con respeto y conciencia de su singularidad.
Yo continúo aprendiendo formas de cuidar el alma y la mente, ya que la salud emocional es fundamental para una vida plena.
Mayra Montecinos | Especialista en Medicina familiar y general
Celular: 1136361166
Instagram: @dra.mayra_montecinos
Exclusivo: las negociaciones secretas entre el Gobierno y Cristina por la nueva Corte
Trend alert: los pantalones de verano más favorecedores y cómodos favoritos en Europa
Confirmaron que Eugenia Tobal se va de MasterChef: "Son cuatro puntos que la llevaron a renunciar"