La micropigmentación de areolas es un procedimiento que va mucho más allá de lo estético: representa una herramienta de sanación emocional. A través del tatuaje paramédico, es posible reconstruir, embellecer o armonizar el complejo areola-pezón en aquellas personas que lo han perdido parcial o totalmente.
Este trabajo está especialmente dirigido a mujeres que han atravesado cáncer de mama y que, después de una mastectomía y reconstrucción, necesitan dar el paso final: recuperar la naturalidad de sus mamas mediante el tatuaje de areolas. También es una opción indicada en pacientes que han pasado por cirugías estéticas —como reducciones o aumentos mamarios—, donde pueden presentarse cicatrices o alteraciones en la areola. Incluso en casos de asimetrías o pérdida parcial de tejido, la micropigmentación se convierte en una solución segura y efectiva.
El procedimiento consiste en trabajar con pigmentos especiales y técnicas avanzadas que permiten recrear el color, la forma e incluso el efecto tridimensional de la areola y el pezón. Cada diseño es único y personalizado, adaptado a la anatomía y necesidades de la paciente. El objetivo no es solo lograr un resultado natural, sino también acompañar en un proceso de cierre, identidad y autoestima.
La experiencia de realizar este trabajo es profundamente conmovedora. Cada paciente trae consigo una historia de lucha, superación y resiliencia. Poder ser parte de ese camino y ofrecer una herramienta que ayuda a sanar no solo el cuerpo, sino también el alma, es un privilegio enorme. La sonrisa, las lágrimas de emoción y el alivio de volver a reconocerse en el espejo son el verdadero testimonio del impacto de este arte.
Para mí, la micropigmentación de areolas es un puente entre la estética y la medicina, entre el arte y la emoción. Es devolver identidad, feminidad y confianza a quienes han vivido situaciones difíciles. Y, sobre todo, es demostrar que la belleza también puede sanar.
Soy Celeste Saag PMU, y realizo este procedimiento en mi estudio de Villa Allende, Córdoba, donde acompaño a cada paciente con respeto, empatía y la certeza de que este trabajo trasciende lo estético: es un acto de amor propio y recuperación.
Datos de contacto
Mail: [email protected]
Instagram: @CelesteSaagPMU
Facebook: Celeste Saag PMU
WhatsApp: +54 9 351 6863 149







Quién es Andrés Mego, el librero de Milei

Nina García, Gabriela Hearst y Anna dello Russo: las voces que elegirán lo mejor de la moda latina

Tras los rumores de romance con un socio de Elías Piccirillo, Wanda Nara se deja ver con un cantante español: quién es
