¿Escuchaste alguna vez que “la coloración mata el cabello”?
La realidad es que ese es un mito muy difundido. El verdadero problema no está en la coloración en sí, sino en el uso de productos inadecuados que están al alcance de todos. Muchas veces, cuando un profesional realiza un trabajo técnico, el cabello “dice basta” por el daño acumulado de tiempo atrás.
Hablemos de siliconas, sulfatos y parabenos
Estos tres componentes están presentes en la mayoría de los productos de uso diario —shampoos, acondicionadores e incluso los famosos aceites capilares—, y son los principales responsables de que el cabello pierda su vitalidad.
● Siliconas: no son solubles en agua, lo que impide que el cabello “respire”. Con el tiempo, se acumulan y generan una sensación de pesadez y opacidad.
● Sulfatos: son limpiadores muy agresivos. Aunque generan mucha espuma, resecan el cabello y pueden provocar exceso de grasitud en la raíz.
● Parabenos: son conservantes químicos ampliamente usados en cosmética, pero también se los relaciona con efectos negativos en la salud.
Y ni hablar de los productos con formol, aún presentes en algunos tratamientos, que no solo dañan el cabello sino que además están prohibidos por su toxicidad.
El engaño del “cabello sano”
El cabello puede lucir aparentemente fuerte y brillante, pero al momento de realizar una coloración o unas mechas, muchas descubren que esa salud capilar era solo una ilusión.
Ciro Tips
● Usá productos de buena calidad.
● Elegí líneas libres de sulfatos, siliconas y parabenos.
● Consultá siempre con tu peluquero de confianza antes de aplicar cualquier producto en tu cabeza.
Cuidar el cabello no es cuestión de suerte, sino de informarse y elegir conscientemente qué usamos sobre él.
instagram cirocolor
tiktok @cirocolor
whatsapp 11 6128-6482



El abogado, el Presidente y el narco: la tapa completa de NOTICIAS

Tendencias verano 2026: qué se va a llevar la próxima temporada

Ricardo Darín se sinceró sobre su separación de Florencia Bas: "Fue una decisión de los dos"
