¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta en tu consultorio?
Nazarena Flamini: Los pacientes buscan mejorar sus hábitos alimentarios, ordenarse en su alimentación diaria, optimizar su composición corporal (ya sea ganando masa muscular o reduciendo grasa), y también vincularse de manera más consciente con la alimentación.
¿Cómo abordas la relación entre la alimentación y la imagen corporal?
Nazarena Flamini: La percepción de la imagen corporal no está directamente ligada a la alimentación, pero en mi consultorio utilizo la antropometría para evaluar cambios alimenticios y su impacto en el cuerpo. Esta técnica nos permite conocer la composición corporal, y así podemos determinar cuánto del peso total corresponde a masa grasa y cuánto a masa magra. Con mis pacientes online, utilizo fotos y medidas que ellos mismos toman.
¿Qué estrategias empleas para fomentar la alimentación consciente?
Nazarena Flamini: La base es el orden. Identificar si comemos por hambre o por emociones (como ansiedad, aburrimiento o nervios) es fundamental. Además, conectarse con la alimentación desde un lugar positivo, más allá de ser una tarea rutinaria. Hacer una lista de compras, planificar las comidas y conocer nuestros gustos son herramientas que nos ayudan a ser más conscientes de lo que comemos.
¿Cómo adaptas tus recomendaciones nutricionales para adolescentes en pleno desarrollo físico?
Nazarena Flamini: Educo e informo a los adolescentes, derribando mitos y enfocándonos en la importancia de una alimentación equilibrada. Es fundamental entender que la comida es el combustible necesario para el día a día. La sobre-información en redes puede abrumarlos, así que trato de simplificar y guiarlos hacia hábitos saludables.
¿Cuál es tu opinión sobre las dietas restrictivas o de moda?
Nazarena Flamini: Las dietas restrictivas suelen ser insostenibles a largo plazo. Buscan resultados rápidos, pero lo clave es la constancia. En lugar de temer a ciertos alimentos, debemos enfocarnos en patrones sencillos y alcanzables que podamos mantener día tras día.
¿Cómo trabajas con jóvenes o adultos que practican deportes o actividades físicas intensas? Personalizo los planes de alimentación según el tipo de actividad, horarios y tiempo de entrenamiento. Evaluamos las ingestas antes, durante y después del ejercicio para favorecer el rendimiento y la recuperación. La alimentación, la hidratación y el descanso son pilares fundamentales para el rendimiento deportivo.
Para más información:
Instagram: @nachiflamini.nutricion
Whatsapp: 1141494386
Mail: [email protected]








Libros de cocina para tener siempre a mano

Qué es el ugly chic, la tendencia que arrasa en 2025

Una por una, todos las románticas fotos de Marcelo Tinelli y Milett Figueroa en sus vacaciones por el verano europeo
