jueves 21 de agosto del 2025

Valeria Calderone: una historia de reinvención personal.

La historia de una mujer que transformó una crisis personal en un emprendimiento de moda que hoy combina elegancia, glamour y conexión real con su público.

Valeria Calderone: una historia de reinvención personal.
Valeria Calderone: una historia de reinvención personal. | CONTENTLIKE CARAS
CONTENTLIKE CARAS

Valeria Calderone nació en Pergamino, Buenos Aires, y a los 18 años llegó a CABA para  estudiar Abogacía en la UBA. “No sabía lo que era un colectivo; iba caminando al CBC porque  no sabía cómo se pagaba, después aprendí con la Guía T a ir a todos lados”. Desde su primer  mes en la ciudad comenzó a trabajar en estudios jurídicos, mientras vivía en un  monoambiente con su hermana mayor. “Mis papás solo podían pagarme apenas el alquiler.  Imaginate, mujer del interior que decía ‘informartivo’ en vez de noticiero; los tratos que  recibía…”. En esos momentos, muchas cosas eran consideradas ‘normales’, pero hoy las  recuerda con lágrimas. “Del último estudio me fui llorando desconsoladamente; recuerdo  llamar a mi papá, que estaba atendiendo el kiosco en Pergamino, y él me dijo: ‘Vale,  renunciá’.

En 2022, su vida dio otro giro inesperado. “Un día temblé durante una hora pensando que  me estaba por morir. Llegué a tener hasta cuatro ataques de ansiedad por día, me tenia que  ir corriendo de lugares”. Fue un año marcado por el miedo, pero también el inicio de un  camino de sanación. Gracias a la meditación, entendi que : “Fue la forma que encontró mi  cuerpo para decirme que debía resetearme, perdonar, sanar y hacerme cargo de mi vida”.

 

En 2023, impulsada por esa transformación interna, nació Piel de Chita. Durante cinco  meses, nadie supo de su existencia, las zapatillas esperaban en el living de su casa. Todo  cambió cuando Valeria empezó a mostrarse en redes tal cual es. “Entendí que el producto es  uno, pero lo que conecta es la persona. “Cuanto más producción, menos visualización”.

 

Piel de Chita es sinónimo de elegancia y glamour. Más que vender zapatillas, la marca busca  ofrecer una experiencia auténtica y cercana. El crecimiento en redes ha sido orgánico,  impulsado por su autenticidad y su conexión con el público. “La gente busca sentirse como  en casa”.

 

Hoy en día, lo que más me hace feliz es recibir un mensaje de agradecimiento de una clienta  cuando le llegan las zapatillas. Piel de Chita es más que un lugar de venta de calzado: es un  hogar donde las clientas se sienten cómodas. En mi casa nunca hubo libros ni CDs; mis  padres trabajaban día y noche en un taller de costura en la casa de mi abuela. Yo mamé el  trabajo desde chica, y lo que más les agradezco es haberme transmitido que lo más  importante en la vida es el gesto: agradecer al otro que te está eligiendo y poder hacerle un  mimo a la distancia.

Datos de contacto:

Instagram: @pieldechita Email: [email protected]

EN ESTA NOTA