miércoles 19 de noviembre del 2025

Victoria Roldán, la soprano Argentina nominada a los Premios CME 2025: liderazgo y arte independiente

Cantante lírica, productora y reciente Dra. Honoris Causa, fue nominada a los Premios CME 2025 como única artista entre 60 candidatos internacionales. Su trayectoria, marcada por la creación de espacios culturales y el liderazgo en la ópera independiente, la posiciona como una de las referentes más relevantes del arte latinoamericano actual. La votación es pública y ya se encuentra abierta. Galería de fotosGalería de fotos

Victoria Roldán, la soprano Argentina nominada a los Premios CME 2025: liderazgo y arte independiente
Victoria Roldán, la soprano Argentina nominada a los Premios CME 2025: liderazgo y arte independiente | CONTENTLIKE
CONTENTLIKE

Un reconocimiento que amplifica una vida dedicada a las artes

Este 2025 se convirtió en un año decisivo para la cantante lírica, productora internacional y mentora artística. Tras recibir el Doctorado Honoris Causa en México por su aporte a la educación y al liderazgo cultural, hoy suma una nueva distinción: su nominación a los Premios CME 2025, otorgados por el Club Mundial de Emprendedores.

La candidatura llega por postulación externa, un gesto de la comunidad que reconoce el impacto de su trabajo, su visión y su capacidad de construir espacios donde antes no existían. Entre 60 postulantes de distintos países y disciplinas.

Los Premios CME destacan cada año a profesionales y líderes que transforman su entorno. La presencia de Victoria en esta edición es especialmente relevante: representa al sector artístico,  y lo hace con una trayectoria que combina docencia, producción, dirección escénica, autogestión y liderazgo humano. Ella es la única artista seleccionada, lo que convierte esta nominación en un hecho significativo para las artes escénicas de la región.

Una trayectoria que deja huella

Desde su formación en el Conservatorio Gilardo Gilardi, el IUNA y especializaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Victoria construyó un camino sólido como soprano solista, interpretando roles en La Bohème, La Traviata, Tosca, Pagliacci, Die verschworenen y múltiples producciones nacionales e internacionales.

Pero su aporte más transformador se encuentra en su trabajo como productora, directora y formadora. A través de su fundación y productora Lyric Soul, impulsó proyectos que se volvieron puntos de referencia para la ópera independiente en América Latina.

Lyric Soul y la creación de nuevos espacios culturales

El crecimiento de Lyric Soul responde a una filosofía que Victoria repite desde hace años: “Si no existe el espacio, entonces hay que crearlo”.

Bajo esta premisa, lideró iniciativas que hoy amplifican el acceso al arte en distintos territorios:

  • La RED Ópera Independiente, una red inédita en su tipo que reúne a artistas de distintos países.
  • El Congreso Internacional sobre Arte Lírico, un evento pionero que abrió nuevos debates y espacios de formación.
  • Feria de las Artes, articulada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Giras y producciones como Pasiones de ópera, Zarzuelas y Olé, Ópera Mía y De España vengo, que llevaron espectáculos y formación a México, Panamá, Costa Rica, Chile y distintas provincias argentinas. Sin olvidarnos de las tradicionales galas Veneciana que son una marca en la compañía y han recorrido gran parte de America.

Su liderazgo también se refleja en programas educativos, clases magistrales, talleres y mentorías en universidades de América y Europa, donde ha sido convocada por su enfoque humano y profesional.

Victoria Roldán, la soprano Argentina nominada a los Premios CME 2025: liderazgo y arte independiente

Resilencia, gestion cultural y trabajar en comunidad

Su trayectoria  también está marcada por su capacidad de sostener y expandir proyectos en escenarios adversos. Durante la pandemia, las inundaciones y las crisis culturales que enfrentó el sector, logró mantener activa la producción artística, generar espacios de contención y ofrecer oportunidades a artistas emergentes que necesitaban guía, formación y acompañamiento.

Una candidature que visibiliza el arte independiente latinoamericano

Para Victoria, esta nominación representa muchísimo más que un logro personal. Es una oportunidad para visibilizar el trabajo de miles de artistas latinoamericanos que desarrollan su carrera desde la autogestión, la creatividad y la resiliencia.

La votación es totalmente popular, no solicita datos personales y se realiza en pocos segundos. Cada voto cuenta y puede hacer una diferencia real en el resultado final.

Cómo votar:
1. Ingresar al formulario oficial: https://forms.gle/Sw4F9dfWTsvfHQRw8
2. Buscar la foto de Victoria.
3. Seleccionar el círculo debajo de su imagen.
4. Ir hasta el final y presionar Enviar.

Victoria Roldán se consolidó como una de las voces más influyentes del arte lírico latinoamericano. Esta nominación reconoce su labor, pero también la fuerza de un movimiento cultural que crece y se expande gracias a personas que, como ella, creen en el poder transformador del arte.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA