A fines de mayo del 2014 el barrio de La Horqueta (San Isidro) celebró la apertura de Alo’s, una inigualable propuesta de gran nivel culinario, comandada por el chef Alejandro Feraud -dueño de un talento indiscutido- y un equipo de cocineros de gran nivel y experiencia: Martín Gómez Maciel como jefe de cocina, Yamila Di Renzo como chef patisserie y Camila Lapido como sommelier.
“Desde la escuela secundaria soñaba con estar entre los fuegos. Sus estudios terciarios en Maussi Sebess fueron el puntapié que, años más tarde, lo llevaría a nutrirse de la sabiduría gastronómica de Francia y allí obtener el Diplome Superieur en École Ritz Escoffier en París".
"De espíritu inquieto, Alejandro recorrió las cocinas de distintos restaurantes del mundo en Buenos Aires, España, Nueva Zelanda y Tailandia”, recuerda Alejandro que desde 2014 está al frente de los fuegos de Alo’s Bistró y en 2017 creó Bestia, un restaurante de carnes y ahumados junto a los cocineros Alejandro Luchetti y Nacho Trotta, a la cabeza del proyecto
¿Qué es lo que define a Alo’s Bistró?
Ofrecemos una cocina con sello propio, detallista, honesta y creativa, elaborada con una fina técnica culinaria en base a productos salvajes, orgánicos y de estación.
En nuestra cocina buscamos expresar un gran respeto por el producto. Ofrecemos platos en los que el producto no sólo es protagonista, sino que además es expresado al máximo en todas sus formas posibles sin caer en grandilocuencias.
Utilizamos vegetales de estación de pequeños y medianos productores orgánicos, aromáticas de nuestra propia huerta, carnes salvajes provenientes de lodges locales y pesca fresca del día.
La experiencia siempre comienza con pan de masa madre –elaborado cada día de manera artesanal– con manteca quemada y montada.
Actualmente, la carta de la noche invita a pasear por dos caminos: por un lado, entre los platos más frescos y cítricos se destacan una entrada de espárragos pochados, boquerones en conserva y cream fresh, una crema con limón, con puré de espárragos, papel de clorofila, hojas de albahaca fresca y aceite de albahaca o los Tacos de vieras al hierro con aguacate, pate de coral, ensalada de cebolla morada y morrón, chile, cilantro, albahaca y eneldo en tortillas de maíz artesanales.
Son imperdibles los Anolini de ricota de oveja y lima limón con arvejas, habas, pistachos, limón caramelizado y hierbas frescas. Y la Pesca del día con puré de hinojo caramelizado y café, leche de cajú e hinojo fresco.
Por el otro, el costado más intenso y ahumado se encuentra en platos como la Endivia cocida al kamado con aceite infusionado con quebracho, queso pecorino y tuile de trigo sarraceno o los Sorpresini en fondo de estofado de osobuco con porotos, emulsión de chorizo colorado, yema de huevo, panceta crocante y hierbas frescas. Y merece atención especial el Ciervo ahumado con alcauciles escabechados, puré de cebolla blanca, vinagreta de ciboulette y papel de ajo asado.
La cocina dulce sorprende con creaciones novedosas, propias de la incesante búsqueda de la chef patisserie Yamila Di Renzo. En esta edición –y siguiendo la línea de la cocina salada– se pueden degustar combinaciones como Cracker de pistachos con crema de azafrán, curd de limón, helado de limón asado, limón confitado y peperina o Frutillas marinadas en aceite de huacatay y almíbar de romero, biscoti de avellanas, crema y helado de vainilla, chips de queso de cabra y hierbas frescas.
También son para tener en cuenta el Bizcocho de banana y avena con toffie de calabaza, flor de banana curada, banana fresca y sorbet banana y calabaza o el audaz Bizcocho de chocolate relleno de crema de tahine y ajo negro con láminas de chocolate y sorbet de dátiles y naranja.
¿Son diferentes las cartas del mediodía y de la noche?
La carta de mediodía mantiene el espíritu noble y creativo de la propuesta de la noche, con opciones más ligeras y clásicas. También tenemos el tamaño de la porción como Entrada o Principal.
Al mediodía, los platos se destacan por la frescura de sus ingredientes y la combinación de texturas y aromas, además de que los platos principales vienen acompañados de una bebida sin alcohol y postre.
¿También funciona como café?
Sí, lo denominamos café et bistró. Abrimos durante la mañana y la tarde con preparaciones exquisitas que son elaboradas por la chef patisserie. Ofrecemos panes caseros y mermeladas artesanales, granola casera con yogur, miel de campo y frutas frescas de estación, huevos al estilo de Alo’s, budines, scones, medialunas y tortas.
Madera, piedra, cemento y hierro son los elementos principales de los que se compone el ambiente de Alo’s. El predominio de superficies lisas y colores net revisten el salón de un carácter moderno y despojado que se vuelve acogedor con la presencia de madera, detalles en arpillera, frascos con especias, hierbas aromáticas y luces cálidas.
Al frente del local, se observa un deck externo con mesas rodeadas de vegetación y que, durante el invierno, son acogidas por un gran brasero. Al ingresar, a la derecha se ubican mesas de madera de Pitribí realizadas por el reconocido Fernando Moy, y a la izquierda, una gran barra con banquetas altas que separa a la cocina del resto del salón.
Sobre ella sobrevuelan frascos con conservas y libros de cocina que revelan la pasión de Feraud, también por la literatura culinaria. Detrás de la barra, la cocina a la vista luce orgullosa un equipamiento de última generación: máquina de vacío, horno mixto, deshidratador, pacojet, thermomix, máquina de helados y más.
Al costado de este sector, un pasillo vidriado con una hermosa Green Wall lleva al espacio-cava con capacidad para 800 botellas y una mesa de lapacho para ocho comensales.
Para acompañar los platos, creativos y particulares, Alo’s cuenta con una exclusiva carta de vinos a cargo de los sommeliers Camila Lapido y Esteban Pereira, compuesta por una interesante selección de varietales, estilos y regiones diversas, tanto de grandes bodegas como así también de pequeños y medianos productores nacionales.
Además, cada noche se ofrece un cóctel del día y una original carta de cocktails de autor. Para culminar, se ofrecen tés con blends artesanales y café Nespresso, acompañado de irresistibles petit fours como trufas, jengibre azucarado y naranjitas bañadas en chocolate.
¿Qué es la Experiencia Alo’s?
De martes a sábados por la noche, se ofrece la posibilidad de vivir lo que llamamos la Experiencia Alo’s en la barra, mientras se observa el meticuloso y vertiginoso trabajo del equipo de cocina. Es a través de un menú degustación de 8 o 9 pasos, con opción de maridaje de vinos.
¿Qué platos recomendaría probar?
Consomé con hormigas; Espárragos, boquerones y creme fraiche; Langostinos, papada de cerdo y lentejas coral; Tacos de vieiras; Sorpresini, porotos, osobuco y chorizo; Raviol, ricota de oveja y limón; Sándwich de rabo, salsa verde y rabanitos; Cordero P.A.C criollo, chimichurri y papa o Ciervo ahumado, cebollas blancas, alcaucil y ciboulette. No cobramos cubierto porque lo usamos para comer.
Para contacto: Av. Alte. Blanco Encalada 2120, Boulogne Sur Mer 1609, San Isidro, Buenos Aires. Tel.: (+5411) 4737-0248 / 4737-1246. Mail: [email protected].
Conoce más ingresando en sus perfiles de Instagram y Facebook.
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817909.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817889.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817898.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817904.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817903.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817899.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817901.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817894.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817895.jpg)
![Alo’s](https://fotos.perfil.com/2019/12/11/trim/200/200/alos-817896.jpg)
![Acusan a Juliana Awada de hacer fuego en una zona restringida](https://fotos.perfil.com/2025/01/13/trim/152/91/juliana-awada-1947409.jpg)
Acusan a Juliana Awada de hacer fuego en una zona restringida
![Blue Monday: por qué el tercer lunes de enero es considerado el día más triste del año](https://fotos.perfil.com/2025/01/20/trim/152/91/blue-monday-1951203.jpg)
Blue Monday: por qué el tercer lunes de enero es considerado el día más triste del año
![Tras el primer "congelados" en Gran Hermano, se desmayó Petrona y generó gran preocupación](https://fotos.perfil.com/2025/01/21/trim/152/91/tras-el-primer-congelados-en-gran-hermano-se-desmayo-petrona-y-genero-gran-preocupacion-1951842.jpg)
Tras el primer "congelados" en Gran Hermano, se desmayó Petrona y generó gran preocupación
![Las novedades que trae Toyota Corolla Cross para 2025](https://fotos.perfil.com/2025/01/17/trim/152/91/toyota-corolla-cross-1949663.jpg)