¿Cuál es la historia detrás del nombre "Tía Elvira" y qué recuerdos o valores familiares inspiran la esencia del restaurante?
Detrás del nombre Tía Elvira hay una historia familiar que atraviesa generaciones y refleja la pasión por la cocina. Fundado en 1978 por Oscar Sigel y Elvira Sigel, madre e hijo, abrieron las puertas del restaurante el Día de la Madre. Originalmente conocido como Tante Elvira —“tía” en alemán—, adoptó el nombre en español en 1992, consolidando su identidad y conexión con la comunidad.
La tradición se mantiene viva: Elvira enseñó a cocinar a Oscar, y él transmitió sus conocimientos a su hija Agustina, actual gerenta del local. Junto a ella, su hermana Carolina, encargada del salón, continúa promoviendo la calidez y el espíritu familiar que distinguen a Tía Elvira, haciendo que cada plato refleje dedicación y cercanía.
¿Qué significa para ustedes la cocina patagónica y cómo la interpretan en su restaurante?
Para Tía Elvira, la materia prima fueguina es fundamental, gracias a la calidad excepcional de sus productos. Esto permite explorar nuevos sabores y fusionarlos con recetas familiares transmitidas de generación en generación. La interpretación del restaurante busca que cada cliente disfrute la esencia natural de los ingredientes, experimentando con texturas y presentaciones sin perder el sabor principal. Así, cada plato ofrece un equilibrio entre tradición familiar y creatividad, invitando a descubrir la riqueza de los sabores de la región.

¿Cuáles son los platos estrella que no pueden faltar en la carta?
Se destacan por su frescura y calidad los mariscos, con la centolla como máxima protagonista: se puede elegir directamente del acuario, y una vez cocida, los clientes disfrutan en la mesa de la experiencia de cortarla en el momento; también está disponible al plato Centolla a la Tía Elvira, desmenuzada y lista para comer. Junto a ella, la merluza negra grillada y los mejillones al vapor completan la sección de mariscos como opciones imprescindibles.
Para quienes prefieren otras alternativas, la carta incluye clásicos como la lasaña de carne y la milanesa de lomo napolitana completa, manteniendo la tradición familiar y la calidad de los productos locales en cada plato.
¿Qué desafíos y satisfacciones han encontrado al trabajar en un destino tan remoto?
En Ushuaia, cada día en la cocina es un encuentro con lo inesperado. El clima, el mar y la lejanía imponen sus reglas, y no siempre los productos llegan como uno los imagina.
Pero ahí está la magia: la isla ofrece una materia prima tan amplia y diversa que invita a jugar, a reinventar, a transformar lo que hay en algo único. Cada plato nace de la creatividad y la adaptación, y es ese mismo desafío, intenso y estimulante, lo que lo hace profundamente gratificante.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los turistas que aún no conocen Tía Elvira?
Tía Elvira es un lugar donde cada plato cuenta una historia. La cocina combina creatividad, frescura y lo mejor que Ushuaia tiene para ofrecer. Los sabores sorprenden, invitan a explorar y descubren detalles que hacen única cada experiencia. Siempre habrá una especial razón para regresar.
Contacto:
Av. Maipú 349, Ushuaia Tierra del Fuego
02901 424725
02901 658267 (WhatsApp)
Instagram: @tiaelviraushuaia_
www.tiaelvira.com.ar
Horarios de atención: 12:00 – 23:00
De K a libertaria: las contradictorias frases de la legisladora que cubre todo el arco político
Nail art trends: esta es la manicura "desnuda" que triunfa en la nueva temporada
“Felices 15 mi bella princesa”