Durante años, Andrea Ghidone buscó un equilibrio entre lo que el entorno esperaba de ella y lo que su corazón le pedía. En una conversación íntima con Héctor Maugeri para +CARAS, la artista recordó aquella etapa de su vida en la que creyó que su camino estaba en la estabilidad y no en la expresión. “Hice tres años de Economía”, contó, y enseguida reconoció que aquella elección nunca le devolvió alegría. Fue el intento de responder a un mandato ajeno antes de descubrir su propia voz.
“Era el deseo de querer ser algo que no iba a ser, que nunca me iba a hacer sentir realizada” expresó. Comprendió que el arte no era una simple vocación, sino una necesidad vital. “Sentía que era eso o morir, porque de corazón la coherencia con mi movimiento y con lo que yo hacía y generaba con eso era algo que me mantenía feliz y viva” dijo. Ese reconocimiento marcó un antes y un después en su historia personal.
Andrea Ghidone y la alegría de la coherencia
Para la actriz y bailarina, el cuerpo fue siempre su brújula. Cuando su salud empezó a resentirse, entendió que la vida le estaba pidiendo una transformación. Abandonar la carrera de Economía no fue una derrota, sino una liberación. “En ese momento fue lo primero que reconocí. Ahora, por ejemplo, esta vida me dio alegría”, reflexionó con gratitud.
Maugeri destacó que la pasión y la alegría no tienen relación con lo económico, y Ghidone coincidió. “Porque vos buscás poder dedicarte al arte, poder estar conectada con el arte. Y eso no tiene ningún tipo de valor, no existe, no hay un valor, no hay precio” compartió el conductor durante el diálogo. Ella asintió convencida: el arte era su hogar, su refugio y su verdad.
Andrea Ghidone: una historia de amor, elección y coraje
En el tramo más emotivo de la charla, Andrea habló de su hija, que mantiene una familia en Uruguay mientras ella vive sola en la Argentina. “Las posibilidades de ella, en Uruguay, serían mucho mejores. Pero que ella elija, por lo que soy yo o por lo que me he jugado, estar al lado mío… eso es algo que no se puede comprar con plata” confesó con emoción.
Esa elección, dice, fue una de las pruebas más conmovedoras de su vida. “Claramente pueden haber mil cosas mejores, pero lo que uno siente como auténtico, como real, no hay plata que te lo dé” afirmó. Hoy, Ghidone se reconoce como una mujer que aprendió a vivir desde la pasión y la libertad. Su historia demuestra que la verdadera felicidad nace cuando uno se atreve a ser fiel a sí mismo.
Eunice Castro: “Estoy sola hace años, quedé marcada y no me animo a volver a enamorarme”
Eunice Castro: “Nunca me enojé con Susana Giménez, siempre la admiré”
Marta González se sinceró sobre su romance con Palito Ortega: “Soñábamos que nos íbamos a casar y tener hijos”
Luisa Albinoni: “Nunca me sentí cosificada, ni siquiera cuando trabajé con Olmedo y Porcel”
La venganza de los Menem: de casi echados a empoderados
5 consejos para aumentar la actividad sexual en pareja
Así es la casa de Ángel Di María y Jorgelina Cardoso en Rosario: moderna, minimalista y repleta de luz natural