El jueves por la noche, luego de un intenso operativo policial, la cantante Lourdes Fernández fue encontrada en el departamento de su pareja, Leandro García Gómez, tras permanecer varios días sin contacto con su familia. La búsqueda se había iniciado a raíz de la denuncia presentada por su madre, Mabel López, quien advirtió que no sabía nada de ella desde el pasado 4 de octubre.
La intervención de las fuerzas de seguridad se realizó por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47, que dispuso el allanamiento del domicilio del empresario. Durante el procedimiento, los agentes lograron rescatar a la artista y detener a Leandro García Gómez, quien fue trasladado esposado.
Cómo fue el operativo donde detuvieron a Leandro García Gómez
El operativo se llevó a cabo en la vivienda de Leandro García Gómez, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la supervisión de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, a cargo del fiscal subrogante Patricio Lugones. Tras la intervención judicial, el empresario quedó imputado por el delito de privación ilegítima de la libertad, conforme a lo establecido en el Código Penal.
Actualmente, Leandro García Gómez permanece detenido en la alcaidía de Nueva Pompeya, donde se encuentra aislado. En las próximas horas será indagado por el juez Santiago Bignone, quien determinará los pasos a seguir en el marco de la causa. Durante el allanamiento, los efectivos encontraron botellas con bebidas alcohólicas y pastillas sin blíster, elementos que quedaron a disposición del laboratorio químico de la Policía de la Ciudad para su análisis.
Qué pena prevé la ley por privación ilegítima de la libertad, el delito que se le imputa a Leandro García Gómez
El delito al que debe hacer frente Leandro García Gómez es el de privación ilegítima de la libertad está contemplado en el artículo 141 del Código Penal Argentino, que establece una pena de seis meses a tres años de prisión para toda persona que restrinja la libertad de otra sin causa o autorización legal.
La calificación podría agravarse si durante el hecho se comprobara el uso de violencia, amenazas o si la víctima hubiera sufrido algún tipo de daño físico o psicológico. En ese caso, las penas pueden elevarse considerablemente según la gravedad de los hechos y las pruebas presentadas durante la investigación. Por el momento, la situación procesal de Leandro García Gómez dependerá de lo que declare en su indagatoria y de los resultados de las pericias que se realicen en el marco de la investigación judicial.
Qué hay detrás del versus de Santiago Caputo contra el canciller Werthein
5 pantalones tendencia para los meses cálidos: palazzos, jeans wide y mucho más
Ricardo Darín reveló cómo salvó la vida de su hijo, el Chino Darín: “¿Cómo hacés para dormir después?”