Iara, la hija de Julián Weich, desarrolló un proyecto que comenzó con la venta de ropa usada en Palermo y evolucionó hasta convertirse en una marca con presencia internacional. En 2025 inauguró su primera tienda en Europa, consolidando un modelo de negocio basado en la moda circular y el consumo sustentable.
De Palermo a Barcelona, el negocio de ropa circular de Iara, la hija de Julian Weich
Iara, la hija de Julián Weich, inició un camino emprendedor que la llevó de un local en Buenos Aires a abrir su propia tienda en Barcelona. El proyecto se consolidó con una estética definida, curaduría de productos y una mirada integral sobre el consumo. La apertura en Europa marcó una nueva etapa en el desarrollo de la marca.
A los 32 años, la hija del conductor lidera junto a su socia Julieta Alalu un emprendimiento que promueve el consumo consciente y la reutilización de prendas. Lo que empezó como una feria de ropa usada se transformó en una marca con identidad propia y expansión comercial. El primer local de la marca abrió sus puertas en Buenos Aires y se llamó Bunker.
Desde la inauguración, Iara Weich y su socia impulsaron un espacio dedicado a la compra y venta de ropa de segunda mano, con foco en la moda circular. El concepto se basa en darle una nueva vida a las prendas, evitando el descarte innecesario y fomentando el uso responsable de los recursos.
Con el paso del tiempo, el emprendimiento fue creciendo y sumando nuevas líneas de productos. Además de ropa usada, comenzaron a incorporar accesorios, calzado y piezas intervenidas por diseñadores independientes. La estética del espacio, el trato personalizado y la curaduría de prendas fueron claves para consolidar la marca.
El Bunker, la marca de Iara Weich, arribó a Barcelona a mediados de 2025
En mayo de 2025, el proyecto de Iara Weich dio un paso importante al inaugurar su primera tienda fuera del país. Así se dio la apertura en Barcelona, donde ambas dueñas replicaron el modelo de negocio con una propuesta adaptada al mercado europeo. El nuevo local mantiene el espíritu original, con una selección de prendas que combinan diseño, calidad y sustentabilidad.
"Un proyecto arrancó en un monoambiente en Colegiales hace casi 10 años y, después de mucho esfuerzo, pasión y amor por este proyecto, logramos desembarcar en Barcelona", escribió la emprendedora en sus redes sociales. El Bunker tiene una gran variedad de marcas y recibe ropa de quienes desean revenderla, fomentando así la economía circular.
En lugar de seguir tendencias efímeras, el emprendimiento de Iara Weich y su socia apuesta por prendas con historia, calidad y valor agregado. La selección de productos se realiza con criterios estéticos y funcionales, priorizando la durabilidad y el diseño atemporal. Además, se promueve la educación sobre prácticas sustentables.
Iara, la hija de Julián Weich, consolidó un impresionante negocio que comenzó con la venta de ropa usada en Buenos Aires y que hoy cuenta con presencia en Europa. La apertura de su tienda en Barcelona marcó una nueva etapa en el desarrollo del emprendimiento, que mantiene el enfoque en la moda sustentable y el consumo consciente.
VDV
Así es la nueva la vida de Momo, el hijo de Julián Weich que eligió vivir en la calle y hoy construye su casa de barro en una comunidad
Julian Weich confesó que le pidió perdón a sus hijos por todo el dolor que les causó: “Fue muy sanador para mi”
Así es la casa de barro de Momo, el hijo "hippie" de Julian Weich: sustentable pero lujosa
De Mirtha Legrand a Verónica Lozano e Iván de Pineda, todas las celebridades presentes en el evento de Moda Argentina por la vida
Axel Kicillof: “La macro de Milei le viene bárbaro a J.P. Morgan”
Aurélie Bernard Wortsman, curadora de Art Basel París: “Las voces invisibles son las que más tienen para decir”
A los 66 años, murió Claudia Schijman, una de las actrices más queridas de El Eternauta