Lucía Galán recordó una anécdota poco conocida sobre los inicios del dúo que conforma junto a su hermano Joaquín. En una entrevista reciente, la cantante reveló que la decisión de cantar juntos no surgió de una elección artística, sino de una indicación familiar que marcó el rumbo de sus increíbles carreras.
Lucía Galán reveló cómo inició su carrera en dúo con su hermano Joaquín
Lucía Galán habló sobre una situación de sus primeros años como cantante junto a su hermano Joaquín. La artista reveló que la formación del dúo no fue resultado de una búsqueda creativa, sino de una decisión tomada en el entorno familiar que definió el camino que seguirían en la música.

Los detalles que reveló la cantante generaron gran sorpresa entre sus seguidores y abrieron una nueva mirada sobre el origen de su grupo. Desde sus primeras presentaciones en los años ochenta, juntos construyeron una identidad artística basada en la interpretación de historias cotidianas, con letras que reflejan vínculos familiares, amorosos y sociales. Su estilo teatral y directo los convirtió en referentes de una generación.
Lucía Galán recordó cómo inició la idea de cantar en dúo con Joaquín, su hermano. “Yo cantaba sola, y él también. Pero cuando empezamos a hacerlo juntos fue por una orden que nos dieron. No fue una sugerencia, fue una orden”, explicó. Su revelación dejó claro que su unión no fue por una necesidad artística, sino que llegó como una indicación familiar, específicamente de su madre, logrando redefinir el rumbo de sus carreras.

En la misma línea, la cantante compartió que, en ese momento, no entendía del todo la razón detrás de esta indicación. “A ella le daba miedo que yo estuviera sola en el ambiente artístico. Tenía miedo de que me pasara algo, que me hicieran daño. Entonces dijo: ‘Van a cantar juntos’”, relató. Su explicación aportó una dimensión íntima al vínculo y al modo en que triunfó su camino en la industria.
A partir del consejo de su madre, Lucía y Joaquín Galán no se separaron más en lo artístico, forjando una carrera cargada de éxitos. Su dúo grabó más de 25 discos, realizaron giras internacionales y participaron en programas de televisión, obras de teatro y campañas solidarias. El estilo que tenían, basado en el diálogo musical y la representación de escenas cotidianas, se mantuvo vigente al correr de los años.

Sin embargo, a pesar de sus éxitos compartidos, cada uno eligió también tener proyecciones individuales. La cantante desarrolló una carrera como actriz y participó en distintos proyectos musicales por fuera del dúo. Mientras que el músico se dedicó a la producción y a la escritura, sin dejar de lado su rol como intérprete.
El relato de Lucía Galán sobre los inicios del dúo aportó una nueva mirada sobre el origen musical de Pimpinela. Lejos de una estrategia de producción o de decisiones centradas en la industria, la conformación de su grupo se basó en una preocupación familiar y el deseo de acompañarse mutuamente en cada paso.

Lucía Galán reveló que canta con Joaquín por una orden de su mamá, una decisión que marcó el inicio de una trayectoria compartida que se mantiene vigente. Lo que comenzó como una medida familiar se transformó en una carrera sólida, con canciones que siguen conectando con el público y un vínculo que se fortaleció con el tiempo.

Así es Rocío, la hija de Lucía Galán que sigue los pasos de Pimpinela

Pablo Alarcón rompe el silencio sobre Lucía Galán: “La amaré el resto de mi vida”

Lucía Galán cumplió 64 años a puro karaoke y rodeada de amigos de toda la vida

Lucía Galán y Georgina Barbarossa brillan en una importante entrega de premios

Alberto Cormillot: el secreto de la vitalidad

Carolina y Estefanía de Mónaco, las princesas herederas de Grace Kelly, símbolo de estilo a sus 60

La vida de película de Camila, la hija de Gustavo Bermúdez que triunfa en el exterior y lo convirtió en abuelo
