Mikis Theodorakis, famoso por componer la música emblema de la película "Zorba, el griego", popularizada además por el baile del actor Anthony Quinn, murió a los 96 años en su casa de Atenas. El músico peleaba con una terrible enfermedad de origen cardíaco, que finalmente terminó con su vida.
Nacido el 29 de julio de 1925 en Quíos, en el Egeo, en una familia de origen cretense, Theodorakis es el autor de una obra gigantesca y el más célebre de los compositores griegos. Con los años, se convirtió en el símbolo de la resistencia en Grecia.
Mikis Theodorakis también creó la banda sonora de "Serpico", de Sidney Lumet, de 1973, y "Z", de 1969, lo cual lo ligó a la obra del director Costa Gavras, acaso coincidente con su historia de activismo político, que incluyó la lucha contra la ocupación nazi en plena Segunda Guerra Mundial y su oposición a la dictadura militar en país -entre 1967 y 1974-, que le valió detenciones, torturas y un gran tiempo fuera de su país.
Por otro lado, retomó su fama cuando musicalizó los poemas de "Canto general", de Pablo Neruda, una de sus composiciones más relevantes.
Tristemente en los últimos años, Theodorakis comenzó a padecer problemas cardíacos que lo hicieron pasar largas estadías en hospitales. Sin embargo, eso no evitó que siguiera participando de diversas manifestaciones populares contra el gobierno de su país.

Marcelo Polino relató su experiencia paranormal tras la muerte de su mamá: "Nunca más volvió a florecer"

Daniela Celis reveló el parte médico de Thiago Medina tras el fuerte accidente en moto: "Está delicado"

El llanto de Daniela Celis tras el grave accidente en moto de Thiago Medina: "Lo único que pido es cadena de oración"

Claudio Cosano: “A la madre de Messi se le abre la puerta sin turno porque me dijo ‘soy…”

Por qué Karina Milei es la madre de la derrota

Charlene de Mónaco reaparece junto a su hija con un look blanco de Dior

Evangelina Anderson totalmente devastada tras los rumores de romance: “Mi familia está muy mal”
