Las necesidades de nuestra piel cada vez van un paso más allá y exigen más innovación. Pero, afortunadamente, a medida que evoluciona lo que la piel requiere también lo hacen los ingredientes activos que componen los cosméticos. Uno de estos activos de última generación es el ácido lactobiónico. Se trata de un ácido muy suave que renueva suavemente la piel, mientras que hidrata y nos protege ya que es antioxidante. Se adapta a todos los tipos de piel, se puede utilizar todo el año y ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento. ¿Forma parte de tu rutina de cuidado facial?
En el marco del evento presentación de Renovateurs Lactobiónico 8 de Cépage, la Dra. María Ángeles Jofre presentó este sérum renovador muy suave de ácido lactobiónico al 8% que hidrata y exfolia la superficie de la piel, ayudando a suavizar su textura y a fomentar el proceso de renovación cutánea.
Además de su poder de renovar las capas superficiales de la piel, el ácido lactobiónico es también altamente hidratante y antioxidante. Nos protege de los radicales libres y el consecuente estrés oxidativo y fotoenvejecimiento. Al mismo tiempo, el ácido lactobiónico combate los signos de la edad, atenúa manchas y arrugas, mejora la textura de la piel y favorece la luminosidad. Hoy todo es “Glow”. Por último, cabe destacar que, a diferencia de los retinoides, o algunos ácidos más potentes, el ácido lactobiónico puede utilizarse en verano. Claro que para incorporarlos se necesita la rutina básica: limpieza, hidratación de día y noche y protección solar imprescindible de día.
Ideal para pieles sensibles y muy sensibles. Apto para su uso durante todo el año, incluso en verano.
Cómo sumarlo a la rutina
Por su parte, la Dra. Verónica Tosi, dermatóloga, explicó las claves para sumarlo a la rutina diaria y cómo usarlo en esta época del año. Si bien están diseñados para uso diario, conviene ir incrementando poco a poco su aplicación, sobre todo si sos nueva en materia de ácidos. La clave: comenzar a usarlo una o dos veces por semana –por la noche, después de la limpieza– y aumentarlo un día más si tu piel lo tolera bien. Se puede sumar una hidratante si tu piel lo necesita.
¿La regla de oro? Aplicar de día, luego de la limpieza, protección solar. La protección solar es durante todo el año, pero con aún mayor cuidado en verano, y mientras estés usando los ácidos, ya que estos aumentan la sensibilidad al sol. Tener en cuenta replicarlo cada 2 horas y utilizar la cantidad adecuada.
Protector solar: El mejor aliado anti-age
Las especialistas coincidieron en que:
“La protección solar debe ser un hábito diario. Lo ideal: un factor de protección 50+”
La línea FILTRES FLUIDE de Cépage tiene:
Solares faciales Cépage FILTRES FLUIDE 50+ todos de muy alta protección y de 50 ml.
- Filtres Fluide 50+ Spray facial. Liviano y de rápida absorción.
- Filtres Fluide Color 50+. Con un acabado sedoso, un color natural que se adapta a todos los fototipos.
- Filtres Fluide Toucher Sec 50+ Toque Seco. Ideal para pieles mixtas, oleosas y/o con tendencia al acné
Instagram de Cépage: @cepagelab.ar