Mucho se ha hablado últimamente de la dieta “mágica” que le cambió la vida a “Lío” Messi, y que también adoptaron otros tantos deportistas y futbolistas. Lo cierto es que la dieta instruída por el médico italiano Giuliano Poser no tiene nada de “mágica”, sino que es una combinación de buenos hábitos que se sustentan en una alimentación saludable y la reducción importante del uso de fármacos. No más pastas, no más lácteos, no más azúcar y no más alcohol es el “abc” de una base nutricional que recomienda ingerir productos ecológicos y eliminar aquellos que contienen conservantes, pesticidas, fungicidas, glutamato de sodio, aspartamo, grasas saturadas, grasas vegetales hidrogenadas y otros aditivos que no formen parte del alimento. Además, se eliminan por largos períodos y de forma individual los alimentos que aparecen como no tolerados en la prueba kinesiológica mensual que realiza el doctor. Los productos más frecuentes que se testean son lácteos, harinas de trigo, carne de cerdo, cerne de res, mariscos, frutas y verduras solanáceas, xantinas y huevos.







El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Alberto Martín pelea por su vida

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Así fue el último día de Diego, el joven que apareció enterrado en la casa de Gustavo Cerati: "Se fue con una mina, ya va a volver"

Por qué no alcanza con esconder a “Lule” Menem

Tijeras de Plata 2025: quiénes recibieron las Menciones de Honor de la moda argentina

La advertencia de Jesica Cirio a Wanda Nara por su romance con Martín Migueles, el ex socio de Elías Piccirillo
