Una nueva muerte vuelve a impactar a Hollywood tras el fallecimiento de Charles Grodin. El actor, recordado mundialmente como el patriarca en la saga Beethoven, murió este martes en su casa de Wilton, Connecticut. Tenía 86 años.
Según indicó su hijo al diario The New York Times, la muerte del actor se produjo a raíz de unas complicaciones derivadas de un cáncer de médula ósea.
Aunque prácticamente se retiró de la actuación a mediados de los 90, Charles Grodin actuó en grandes películas como “The heartbreak Kid” (1972) y en “Beethoven” en sus dos primeras partes, en 1992 y 1993. Además, Grodin protagonizó junto a Robert De Niro la comedia “Fuga a la medianoche” (1988). Desde la década de 1970 apareció en películas como “La chica de rojo” y “El cielo puede esperar”, de Warren Beatty, y “Seems like old times” (1980), junto a Goldie Hawn y Chevy Chase.
Tras la muerte del actor, la propia Goldie lo recordó en sus redes sociales con mucho cariño. "Descansa en paz, querido Charles. El marido de cine más divertido, inteligente y mejor que cualquiera pueda desear", escribió la actriz junto a una foto del filme que protagonizaron.
Pese a estar retirado, en los últimos años Charles Grodin intervino en proyectos como la serie “Louie “y en la película “Mientras somos jóvenes” (2014), de Noah Baumbach. También alcanzó a tener una última reunión fílmica con De Niro, en la película “The comedian” (2016).
Hasta siempre, Charles Grodin
VO
Se conoció qué dicen las cartas que envía Letizia Ortiz a diversas partes del mundo
Pierre Casiraghi y Beatrice Borromeo fueron padres por tercera vez: la elección del nombre en homenaje a la abuela paterna
Revelaron la millonaria herencia que Diane Keaton dejó a sus hijos
Polémica por la gran fortuna de los Grandes Duques de Luxemburgo: de cuánto es y qué origen tiene
Por qué Milei suspendió su presencia en el acto final en Provincia
Aurélie Bernard Wortsman, curadora de Art Basel París: “Las voces invisibles son las que más tienen para decir”
Laura, la nieta de Carlitos Balá, mostró el rincón en el que su abuelo guardaba todas las cartas y dibujos que le enviaban los niños