El 8 de marzo es un día muy especial para las mujeres alrededor del mundo ya que además de ser "su día oficial", miles de ellas se congregan en las calles para reclamar por sus derechos. Las redes sociales se llenaron de mensajes alusivos y este año uno de los fragmentos de La Casa de Papel sirvió a la perfección para sumarse a la causa. La popular frase de Alba Flores en la piel de Nairobi, se hizo viral.
¡Empieza el matriarcado!, exclama la atracadora en uno de los momentos clave de la serie de Netflix para convertirse en quién lleva las riendas del plan ideado por El Profesor. Dicha parte de la historia, hoy se convirtió en el puntapié inicial para convocar a la lucha feminista desde las redes sociales.
Lee también Tokio de La Casa de Papel, la diosa que le robó el corazón al Chino Darín
De forma viral, estas palabras cobraron entidad en las diferentes plataformas y Alba Flores fue una de las tantas que se sumó a compartirlo. Desde su cuenta oficial en Instagram, la actriz recurrió al mensaje de Nairobi para invitar a las mujeres a ser parte de la marcha por el 8M.
De la misma forma, miles de mujeres alrededor del mundo replicaron la filmación, así como también expresaron su apoyo a la causa. "Os imagináis?", expresó Flores junto a los hashtags "huelga feminista 8m" y "marcha como una niña".
Algunas horas antes, la actriz había expresado: "Stop in the name of love ? Mañana Huelga!" (Pará en el nombre del amor)


















El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Alberto Martín pelea por su vida

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Así fue el último día de Diego, el joven que apareció enterrado en la casa de Gustavo Cerati: "Se fue con una mina, ya va a volver"

De trapera a botinera: las fotos de Nicki Nicole y Lamine Yamal

Juliana Awada deslumbró en arteba con un look total black de impacto

Marley mostró cómo quedó tras su brutal accidente en China: imágenes sensibles
