La lluvia de estrellas pertenecientes a Las Oriónidas podrá disfrutarse en el país entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Este fenómeno natural se dará cuando la tierra se encuentre con una nube de escombros perteneciente a la cola del famoso cometa Halley. Al atravesar la atmósfera y convertirse en meteoros, algunos de esos escombros brindarán un espectáculo conocido como lluvia de estrellas, según indicaron desde el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).
Este espectáculo puede verse desde el 4 de octubre hasta el 14 de noviembre. Sin embargo, en Argentina podrá apreciarse entre la noche del sábado y la madrugada del domingo con el cielo despejado y sin demasiada contaminación lumínica. Podrán divisarse más de 20 meteoros por minuto.
Se les denomina Oriónidas sólo porque su presencia suele notarse bajo la imagen de la constelación de Orión, cuyo cinturón es ampliamente conocido como las tres Marías.
Los restos de su último paso por ese lugar hace más de 30 años dejaron rocas y polvo que, al ingresar a la atmósfera, generan brillos amarillos o verdosos en el cielo.

Las mujeres del arte se unen en la lucha contra el Cáncer de Mama: todas las fotos

Valentina es como vos: el fenómeno que marcó a una generación regresa con experiencias de lujo

Mauro Icardi no vuelve a la argentina: la recomendación de sus abogados que lo hizo tomar la decisión

Todos los ganadores del Martín Fierro 2025

Gala de Fundaleu: La recaudación permitirá construir una nueva sede

Camila Plaate, protagonista de Belén: "Necesitamos recordar que la lucha trae resultados, incluso en tiempos tan difíciles como estos"

Horóscopo de hoy 18 de octubre de 2025: signo por signo, qué dicen los astros
