"Busco a través de mis conocimientos en los diferentes tratamientos, acompañar a cada paciente, para que obtengan resultados reales, sin crear falsas expectativas", cuenta la Dra. Verónica Calzinari.
Ella es médica especialista en Clínica Médica – MN 114298. Médica Dermatóloga – (UBA.) Universidad de Buenos Aires, Argentina. Especializada en Medicina Estética y Cirugía Dermatológica SAD. Cuenta con un Posgrado en Clínica Estética y Reparadora Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.
"Diagnostico y analizo cada caso, creando un esquema terapéutico, siempre priorizando y cuidando al paciente", asegura.
Los nuevos hilos tensores, son la alternativa al lifting no quirúrgico. Es la última tendencia en el tratamiento para combatir y prevenir la flaccidez cutánea. "Es un novedoso tratamiento, mínimamente
invasivo (es decir el paciente no se somete a un procedimiento quirúrgico), que consiste en la introducción mediante agujas cánulas, en la dermis de un material biocompatible, que son los hilos de PDO (polidioxanona) que es un material reabsorbible y biodegradable".
"A partir de los 30 años comienza el proceso de degradación del colágeno, que se hace evidenciable con la perdida de firmeza y
elasticidad de la piel. En el rostro comienza a notarse el ¨descolgamiento¨ de la piel, en el tercio inferior, con profundización de surcos y aparición de líneas de expresión".
"También la piel del cuerpo sufre el proceso de envejecimiento, en zonas como la cara anterior e interna de los muslos, abdomen y brazos. Los hilos implantados generan un proceso de
fibrosis en los tejidos, generando tensión e induciendo la síntesis de colágeno, mejorando la elasticidad y firmeza cutánea".
"El procedimiento de colocación de hilos tensores es ambulatorio. Al paciente se le coloca crema anestésica en el área a tratar. La duración del mismo es de 30-60 min aproximadamente".
"El paciente regresa a sus actividades habituales. Es compatible con otros procedimientos estéticos como toxina botulínica o rellenos".
Se pueden tratar la piel del rostro, cuello, escote, piernas, brazos
y glúteos. "Aunque la Polidoxona se reabsorbe completamente a los 6 meses, el efecto tensor se prolonga por 12 a 18 meses", concluye Verónica.
Facebook: Dra. Calzinari Verónica /
Dermatología Estética
Instagram: dra.calzinari_dermatologia
www.dracalzinari.com.ar

El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Alberto Martín pelea por su vida

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Así fue el último día de Diego, el joven que apareció enterrado en la casa de Gustavo Cerati: "Se fue con una mina, ya va a volver"

Los Menem, duros de echar (porque saben todo)

Adiós a las Adidas Gazelle, conocé el modelo que las destronó y conquista el street style de Europa

Qué dice el nuevo parte médico de Thiago Medina tras el violento accidente en moto
