Hoy por la mañana se conoció la triste noticia de la muerte de , Mónica Galán, la actriz que fue vista en cientos de proyectos televisivos que marcaron una era.
Lee también: Preocupación por la salud de Marta, la madre de Ricardo Fort
La fatal noticia fue anunciada por Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en el que no se especifica la causa del deceso. "Con su talento interpretativo mantuvo una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Estaba afiliada a la Asociación desde 1975. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo", reza el mensaje que la entidad publicó en su cuenta de Twitter.
Nacida el 16 de octubre de 1950, Galán debutó en el film La Mary, en 1974, junto a Susana Giménez y Carlos Monzón. En la pantalla grande también actuó Ojos azules, Asesinato en el Senado de la Nación, El lado oscuro del corazón, Esperando al mesías y El Mural, entre muchos otros títulos. Su último trabajo fue el año pasado, en La otra piel.
En el ámbito televisivo se destacó en ciclos como Celeste, siempre Celeste, Antonella, Nueve Lunas, Señoras y Señores, Buenos Vecinos, Vulnerables, Mujeres de nadie, Amor en custodia, El árbol azul, Malparida y Lobo. Además, hizo participaciones en Tiempo final , Los Simuladores, Mujeres Asesinas e Historias del Corazón.



De Estados Unidos a Perú y su vínculo con el papa Francisco, así fue el camino Robert Francis Prevost hasta ser el nuevo Papa

Muere el Papa Francisco a sus 88 años: sus mejores fotos

Mar, música y gin Spirito Blu: la fiesta de La Buona Vita transformó Chapadmalal en un rincón mediterráneo

Cuándo y cómo se reencontrarán Wanda Nara y Mauro Icardi para dar inicio al divorcio

El diseño como experiencia sensorial y vital

Furor por la falda de moda de cuadros que podrás llevar todas la temporadas

Así es la casa de Abel Pintos y Mora Calabrese en Chaco: vida en familia lejos del ruido, verde en abundancia y deco minimalista
