Con profundo dolor Steven Spielberg despidió a su padre, Arnold quien falleció el pasado martes a los 103 años. Era ingeniero en informática y un precursor en la computación en la década del '50.
En el momento en el que se produjo el deceso, Steven estaba junto a él, quien murió por causas naturales debido a su avanzada edad.
El hombre trabajó para la General Electric en el diseño de la computación personal y anhelaba que su hijo siguiera por ese camino.
Sin embargo, al ver los logros de Spielberg en la cinematografía, se sintió orgulloso de sus logros profesionales.
En un reportaje que le habían realizado, Arnold manifestó refiriéndose a su hijo: "Traté de que se interesara por la ingeniería, pero su corazón estaba en las películas. Al principio me decepcionó pero luego vi lo bueno que era en la realización cinematográfica".
Steven por su parte, también mostró el orgullo por su padre: "Él me explicó cómo se esperaba que funcionara su computadora, pero para mí eso era como el griego".
"Ese mundo estaba fuera de mi alcance", continuó y agregó: "Cuando veo una PlayStation, cuando miro un celular, una calculadora pequeña o un Ipad digo: 'Mi papá y un equipo de genios comenzaron esto'".
Arnold era hijo de inmigrantes judíos ucranianos. A los 9 años construyó su propia radio de cristal y durante la segunda guerra mundial fue operador de radio y jefe de comunicaciones del escuadrón de bombas.

De Estados Unidos a Perú y su vínculo con el papa Francisco, así fue el camino Robert Francis Prevost hasta ser el nuevo Papa

Muere el Papa Francisco a sus 88 años: sus mejores fotos

Mar, música y gin Spirito Blu: la fiesta de La Buona Vita transformó Chapadmalal en un rincón mediterráneo

Cuándo y cómo se reencontrarán Wanda Nara y Mauro Icardi para dar inicio al divorcio

Frío polar: consejos para proteger la piel

Chau campera puffer: este es el abrigo que marca tendencia en el invierno 2025

Horóscopo semanal del 13 al 18 de julio de 2025: qué dicen los astros según Mhoni Vidente, signo por signo
