miércoles 17 de septiembre del 2025
CINE Ayer 22:14

El pueblito de Jujuy que se convirtió en escenario de la nueva serie de Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani y Monna Antonópulos en Netflix

Este mágico e histórico lugar se transformó en el epicentro de Las maldiciones.

Las Maldiciones
Las Maldiciones | WEB

Ubicado a casi 3.900 metros de altura, Susques fue el epicentro del rodaje de Las maldiciones, miniserie protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani y Monna Antonópulos. Gran parte de la producción también recorrió otros pueblos jujeños como La Quiaca, Yavi, Santa Catalina y Puesto del Marqués, pero es Susques el que concentró los desafíos más extremos y la esencia del paisaje que se integra a la trama.

La serie combina acción, suspenso político y drama familiar. La historia sigue a la hija del gobernador Fernando Rovira, interpretado por Leonardo Sbaraglia, quien es secuestrada por su hombre de confianza, Román Sabaté, personificado por Gustavo Bassani, desatando una cadena de secretos que se remontan trece años atrás. La investigación revela intrigas vinculadas a la política, la herencia familiar y el manejo de recursos estratégicos como el litio, mientras los personajes navegan entre tensiones públicas y conflictos íntimos que ponen a prueba su lealtad y moral.

La historia que esconde Susques

Susques es un pequeño pueblo del norte argentino, en Jujuy, ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar y con 1.140 habitantes, conocidos como susqueños. Este rincón del altiplano combina historia y tradición: conserva su cultura ancestral, con tradiciones vinculadas a la minería y al comercio de la región, especialmente alrededor del litio, un recurso estratégico que también se integra a la trama de Las maldiciones. Su geografía extrema y el aislamiento potenciaron un estilo de vida único.

Susques
Susques, Jujuy

El rodaje de la serie reflejó ese carácter particular: la altura, la falta de infraestructura y las condiciones climáticas exigieron un esfuerzo inédito del equipo, que incluyó a más de 257 profesionales entre actores, extras y técnicos locales

La gastronomía y tradiciones de Susques

Aunque Susques es pequeño, su identidad cultural se refleja en su gastronomía y tradiciones. En la región se destacan platos típicos del norte argentino, como la llama a la parrilla, la humita en chala y el locro, preparados con productos locales. Las festividades tradicionales también marcan la vida del pueblo, donde vecinos y visitantes se reúnen para celebrar la cultura y la historia de la zona, manteniendo vivas costumbres que se transmiten de generación en generación.

Susques
Susques, Jujuy

El estreno de Las maldiciones en Netflix lleva a Susques y a otros pueblos del norte argentino a más de 190 países. Aunque el alcance es global, el verdadero atractivo del lugar radica en su paisaje, su historia y su cultura. Este lugar no solo recibió la serie, sino que la potenció, mostrando cómo un pequeño pueblo del norte argentino puede convertirse en protagonista internacional gracias a su encanto único y su capacidad de inspirar historias universales.