La palabra mosaico deriva del latín de la palabra Musivo, “Musivum opus” significa obra de las musas; lo que quiere decir que el valor del mosaico es tan importante, que es digno de la inspiración de las musas.
Por otro lado, el término mosaiquismo se utiliza popularmente, fue aceptado,en general, para hacer referencia a aquellos objetos utilitarios revestidos con azulejos, venecitas, y otros materiales. De todos modos, sería algo más relacionado a una actividad artesanal, que del ámbito artístico.
Algunas teorías postulan, que el mosaiquismo, es la técnica o la acción de hacer el mosaico, sin embargo, esto no está definido, ni reconocido. Por ejemplo, para comprender mejor esta idea, que esta palabra no es la adecuada, propongo hacer una comparación con el arte en cerámica. Se suele decir: “Hago cerámica” o “Voy al taller de cerámica”, y por lo contrario no se dice, “realizo ceramiquismo”.
También, es necesario aclarar que dentro del arte en mosaico, hay varias corrientes y escuelas. Por ejemplo: el mosaico antiguo (romano,bizantino, veneciano), mosaico moderno (trencadis) y elcontemporáneo.
En este caso, quiero hacer una referencia especial al trencadis, una técnica que surge del modernismo catalán, de la mano del arquitecto Antoni Gaudí. Trencadis, en catalán, quiere decir partido, trozado.Se utilizan distintas piezas irregulares para revestir una superficie logrando un encastre entre teselas. Y a partir de sus colores y texturas, se crean imágenes, diseños figurativos o abstractos. En general, cada una de los trozos deben tener4, 5 o más lados y losintersticiosson rellenados con pastina para homogeneizar la superficie.
Antoni Gaudí fue criticado por muchos, por utilizar esta técnica del mosaico-trencadisen paredes, bancos, chimeneas, espacios públicos. Se creía que solo era una forma de reutilizar materiales desechados y rotos, y verdaderamente,lo que él hacía, era crearobras de arteperdurables en su arquitectura y que quedaran a la vista de todos, para ser disfrutadas y admiradas.
En mi caso, me inspiro constantemente en el art nouveau y el modernismo catalán. Me agradan los colores intensos y la mixtura de materiales. Intento transmitirlo tanto en mis obras, como en los talleres y seminarios que ofrezco.
El mosaico en el presente, ha podido ingresar y formar parte de salones, galerías y concursos de arte. A partir de esto, culmino diciendo, que ya no será necesario, llamarlo mosaiquismo, ya que no es el simple gesto de pegar piezas sobre un objeto, ni es un sencillo pasatiempo. El mosaico es del mundo del arte, y por tanto, resaltemos su valor.
María Emilia Marino
Instagram @mil_mosaicos
Mail: [email protected]
Cel: 1150972095
L-Gante acusado de robar una moto policial
Así fue el After Coffee de Banda: una experiencia donde el café, el arte y la música se encuentran
Horóscopo de hoy 3 de noviembre de 2025: signo por signo, qué dicen los astros