jueves 16 de octubre del 2025
CARAS DECO 13-10-2025 09:47

Proyecto PS: un quincho abierto al paisaje

En IMARQ Estudio creemos que la arquitectura debe mejorar la manera en la que habitamos y disfrutamos nuestros espacios. El Proyecto PS es un quincho de 180 m², diseñado con líneas simples y definidas, que se integra de manera natural al entorno y se convierte en un lugar de encuentro y disfrute cotidiano. Galería de fotosGalería de fotos

Proyecto PS: un quincho abierto al paisaje
Proyecto PS: un quincho abierto al paisaje | CONTENTDECO CARAS
CONTENTDECO CARAS

Proyecto PS: un quincho abierto al paisaje

En IMARQ Estudio creemos que la arquitectura debe mejorar la manera en la que habitamos y disfrutamos nuestros espacios. El Proyecto PS es un quincho de 180 m², diseñado con líneas simples y definidas, que se integra de manera natural al entorno y se convierte en un lugar de encuentro y disfrute cotidiano.

El programa incluye un sector de parrilla con mesada y bacha, un baño de apoyo vinculado a la pileta y un espacio de guardado que aporta practicidad al uso diario. El mobiliario en tonos oscuros aporta uniformidad al conjunto y refuerza la idea de un espacio pensado para el uso compartido y la permanencia.

Un elemento distintivo es el cantero integrado, donde la vegetación atraviesa la losa y se hace visible a través de los parasoles. Se incorporaron especies de bajo mantenimiento, como gramíneas y arbustivas perennes, que aportan textura y movimiento, generando un marco verde constante a lo largo del año.

La pileta de borde infinito se proyectó como una extensión del paisaje, generando un efecto visual en el que el agua parece fundirse con el horizonte. Su diseño contempla distintos usos: banco corrido, escalones de acceso, solárium y un área de playa húmeda especialmente pensada para los más pequeños. Esta versatilidad permite que cada integrante de la familia encuentre su propio modo de habitarla.

El quincho se orienta al norte, lo que garantiza una excelente calidad lumínica durante todo el día y una mayor eficiencia térmica en invierno, al aprovechar el asoleamiento directo. Esta orientación también permite proteger las áreas interiores del sol bajo del oeste, reduciendo el sobrecalentamiento en verano y mejorando el confort ambiental general.

El resultado es un espacio abierto, flexible y vital, pensado para compartir, descansar y contemplar, donde la arquitectura dialoga permanentemente con la naturaleza.

En IMARQ Estudio trabajamos cada proyecto con la convicción de que el diseño puede transformar la forma en la que vivimos.

Instagram: @imarq_estudio
Whatsapp: 11 6970 7025
CABA, Buenos Aires

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA