Carolina Pfeifer, ¿cómo nació Ambay Impresión Natural y qué significa su nombre?
Ambay es un árbol nativo de la selva misionera, un guardián medicinal cuya hoja contiene hierro y aluminio, mordientes que uso en mi proceso textil. Elegí su nombre para que mi proyecto llevará esa fuerza: raíz profunda, hoja que sana, sombra que abraza e impulso que crece para dar vida a la selva.
Nació del encuentro entre dos pasiones: el arte textil y la sanación. Lo que comenzó como una búsqueda personal para reconectar con mi esencia, hoy es una propuesta de moda consciente donde cada prenda acompaña procesos internos y honra al cuerpo, nuestro primer hogar.
¿Qué es una prenda medicina?
Una prenda medicina no se diseña solo con la mente, se crea con el corazón y con la energía de la tierra.
Cada pieza está teñida y estampada con plantas medicinales y telas vibracionales que conservan propiedades energéticas reales. No es solo color: es la huella de una hoja, la memoria de una flor, el aroma de la tierra en la fibra. Son piezas que abrazan el cuerpo como un hogar seguro y lo acompañan a recordar quién es.
¿Cómo es el proceso artesanal?
Empieza en la naturaleza. Recolecto las plantas en tiempos de luna propicios, agradeciendo y pidiendo permiso. Preparo los tintes de forma artesanal, sin químicos, en un ritual tan importante como el diseño.
La confección respeta la libertad del cuerpo: sin moldes rígidos, la ropa fluye, como quien la habita.
¿Cómo creés que tus prendas transforman la moda?
Frente a una moda rápida y descartable, propongo prendas que duren, que se hereden y cuenten historias. Creo que la moda puede ser medicina cuando deja de dictarnos cómo vernos y empieza a acompañarnos a habitar plenamente nuestro cuerpo, nuestro hogar.
¿Qué personas se sienten atraídas por tu marca?
Quienes buscan autenticidad, conexión con lo natural y con su propio proceso interior. Personas que entienden que la ropa no solo viste: también protege y nutre su hogar más íntimo, el cuerpo.
¿Recordás un momento especial con un cliente?
Una mujer llegó buscando algo que la ayudara a sentirse ella misma tras un duelo. Elegimos las plantas y teñimos una pashmina. Luego me dijo: ‘No sé si la prenda me eligió o yo a ella, pero me sostiene’. En ese momento entendí que vestimos mucho más que piel: vestimos nuestro refugio.
¿Qué sueña lograr Ambay Impresión Natural?
Sueño con que cada prenda sea como un cristal: única, sanadora e irrepetible. Que vista el alma y el cuerpo, nuestro verdadero hogar. Que ponerse de moda signifique conocerse y abrazar la propia esencia.
Datos de contacto:
Instagram: contactarme @ambayimpresionnatural
Celular: +54911 65805235
Las fotos de las modelos fueron tomadas del desfile presentando en la Ruta del diseño misionero:
Modelos:
Fiorela Held
Elina Quercia
Kimey Namin Aiassa
PH: Víctor Paniagua
Soledad infinita: la psiquis de Milei en su hora más desesperada
Positive Aging: el nuevo lujo que promueve BEST®, la experiencia beauty del año
El motivo por el que Wanda Nara finalmente no fue Presidenta de mesa en las Elecciones 2025