lunes 20 de octubre del 2025

Caries silenciosas: cómo el azúcar invisible afecta tu salud bucal

.. Galería de fotosGalería de fotos

Caries silenciosas: cómo el azúcar invisible afecta tu salud bucal
Caries silenciosas: cómo el azúcar invisible afecta tu salud bucal | CONTENTLIKE
CONTENTLIKE CARAS

Durante mucho tiempo, hemos asociado el consumo excesivo de azúcar con las caries dentales, pero hay algo que muchos no saben: no todo el azúcar que consume estamos pensando en caramelos o dulce. Lo que realmente puede estar dañando nuestros dientes y encías es el azúcar escondido en alimentos considerados saludables pero que, en realidad, contienen cantidades sorprendentes de azúcar añadido.

Yogures saborizados, barritas de cereal, jugos naturales, leches vegetales, aguas saborizadas y galletitas “integrales” suelen parecer opciones saludables. Sin embargo, en muchas ocasiones contienen una cantidad de azúcar que puede ser equivalente a varias cucharadas en una sola porción. Este consumo frecuente puede parecer una pequeña indulgencia, pero en realidad, mantiene la boca en un estado constante de acidez, lo que favorece la aparición de caries.

Cada vez que ingerimos azúcar, las bacterias que habitan en la placa dental lo transforman en ácido. Este ácido provoca la desmineralización del esmalte, que es la primera etapa de la formación de las caries. Pero los efectos del azúcar no se limitan solo a los dientes; también generan inflamación en las encías y alteran la microbiota oral, ese conjunto de microorganismos que ayuda a proteger nuestra salud bucal. Por eso, el consumo frecuente y en pequeñas dosis, como un café endulzado, un jugo o una barrita, a lo largo del día, mantiene el pH en la boca en niveles ácidos, lo que incrementa el riesgo bucal.

¿Entonces, cómo podemos prevenir? La clave está en la conciencia y en pequeños cambios en nuestros hábitos. En primer lugar, es fundamental leer las etiquetas de los alimentos: si contienen más de 5 gramos de azúcar por porción, conviene reconsiderar su consumo. En segundo lugar, optar por alternativas naturales, como frutas frescas en lugar de jugos azucarados, agua o infusiones sin azúcar, y elegir colaciones con frutos secos o queso. Finalmente, mantener una higiene bucal adecuada: cepillarse después de cada comida, especialmente antes de dormir, usar hilo dental y acudir regularmente al odontólogo para controles y limpieza.

Cuando mantenemos un equilibrio en la boca, los dientes permanecen más fuertes, las encías sanas y el aliento fresco. Además, una sonrisa saludable refleja un bienestar que va mucho más allá de la apariencia.

Si tenes alguna duda podes comunicarte con nosotros.

WhatsApp de turnos: 1136034879

Instagram: @odbellesirodriguezorsero

Consultorio en CABA, atención de Lunes a Sábados

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA